Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Veintiocho negocios solicitan ayudas por obras en sus calles en el primer trimestre.

Veintiocho negocios solicitan ayudas por obras en sus calles en el primer trimestre.

Durante el mes de agosto, Zaragoza se encuentra en un proceso de renovación urbana que abarca diversas calles emblemáticas, entre ellas la avenida de Navarra y la avenida de Cataluña. Este ambicioso proyecto de remodelación incluye importantes obras que inevitablemente afectan a los comercios locales. Con el objetivo de mitigar las repercusiones financieras sobre estos negocios, el ayuntamiento ha decidido implementar un programa de ayudas mensuales de 400 euros para autónomos y pymes que operan en las zonas afectadas. Hasta el momento, 28 comercios han presentado sus solicitudes, lo que se traduce en un apoyo económico cercano a los 30.000 euros.

A partir de hoy, se abre la convocatoria para que aquellos comercios que se vean perjudicados en el segundo trimestre de 2025 puedan solicitar estas ayudas. Los interesados pueden acceder al formulario disponible en la página web del Ayuntamiento hasta el 30 de septiembre: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/42035.

Los comerciantes afectados también tendrán la oportunidad de solicitar subvenciones para el tercer trimestre, que comprende de julio a septiembre, entre el 1 y el 31 de octubre. Cabe destacar que este apoyo económico forma parte del acuerdo presupuestario con Vox y cuenta con una asignación inicial de 150.000 euros.

El consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia, Carlos Gimeno, destacó la importancia de reunirse con las asociaciones de comerciantes para explicarles los detalles de estas ayudas dirigidas a las pymes y autónomos de Zaragoza. A partir de septiembre, se ampliarán estas reuniones a otras zonas que puedan ver afectadas por los trabajos de remodelación.

Las ayudas están diseñadas para beneficiarse de ellas aquellos autónomos y pequeñas empresas que tengan un establecimiento ubicado en una planta baja a pie de calle dentro de las áreas donde se llevan a cabo obras prolongadas, que deben durar seis meses o más. Es fundamental que estos trabajos generen dificultades en la accesibilidad o visibilidad del negocio, y que la actividad comercial permanezca activa durante todo el periodo de afectación.

El cálculo de la ayuda se realiza comparando los ingresos de los trimestres de 2025 con los de 2024. Solo tienen derecho a esta ayuda aquellos que demuestren una disminución de ingresos de al menos 400 euros al mes. Aunque la comparación se basa en trimestres, la compensación se determinan mensualmente, teniendo en cuenta aquellos meses donde la afectación haya sido de al menos 20 días hábiles.

El Ayuntamiento también está comprometido con el fomento del comercio de proximidad a través del programa 'Volveremos', que en su última edición logró generar casi 18 millones de euros en compras en la capital. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo el apoyo al consumo local puede contribuir al desarrollo económico de la ciudad.

Además, se planean jornadas de acumulación de saldo en las calles afectadas por las obras, lo que permitirá incentivar aún más las compras en estos sectores. Esta táctica ya se implementó con éxito en 2022, cuando se llevaron a cabo cuatro jornadas que demostraron su eficacia para fortalecer al comercio local durante las obras.

Desde 2022, la ciudad también ha puesto en marcha un Plan Fiscal para Atraer Inversiones que incluye bonificaciones en el IBI e IAE para las empresas ubicadas en áreas en remodelación. En este período, casi un centenar de comerciantes se han beneficiado de estas exenciones fiscales, resultando en una reducción total de 40.000 euros en el IBI.

Otras iniciativas incluyen subvenciones orientadas a establecer mejoras en la competitividad empresarial, que respaldan a autónomos, microempresas y pequeñas empresas para optimizar su estrategia y procesos. Además, el 23 de julio se cerró el plazo de solicitud para proyectos de innovación en el comercio y la hostelería, que buscan potenciar la modernización de estos sectores vitales para la economía local.