Aragón-Teruel Existe presenta en Cortes iniciativa para establecer el Parque Natural Anayet-Partacua.

ZARAGOZA, 30 de julio.
Aragón-Teruel Existe ha anunciado la presentación de una Proposición No de Ley (PNL) en las Cortes de Aragón, con el fin de solicitar la declaración del Parque Natural Anayet-Partacua. Este proyecto, que se remonta a 2006 con la implementación de un Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) bajo el Decreto 223/2006, busca avanzar en la protección de esta área natural.
La organización ha hecho hincapié en la urgencia de iniciar este proceso, citando la alarmante situación observada recientemente en el Ibón de Anayet, que ha sido invadido por actividades ilegales, incluyendo campings improvisados. En su comunicado, describen la escena con decenas de tiendas de campaña, bañistas y una preocupante acumulación de basura, además del uso indiscriminado de drones en la zona.
Valero Aguayos, coordinador general de Aragón-Teruel Existe, ha enfatizado que esta situación se podría mitigar mediante un aumento en los recursos legales y financieros destinados a la conservación de este emblemático rincón del Pirineo. “La imagen del Ibón de Anayet es inaceptable; necesitamos un Parque Natural que garantice la protección de nuestros espacios naturales a través de medidas adecuadas,” subrayó Aguayos.
El planteamiento para la creación de este Parque Natural abarcaría cerca de 20.000 hectáreas, integrando los Valles de Canal Roya, Izas, Acumuer, Tena y Partacua. Estas áreas son ricas en valor arqueológico, ecológico y paisajístico, albergando desde monumentos megalíticos hasta especies emblemáticas como el quebrantahuesos y el águila real, además de formaciones geográficas impresionantes modeladas por la glaciación.
Aguayos ha apuntado que estos valles poseen múltiples valores que justifican su protección, proponiendo incluso la elevación de la categoría de algunos de estos espacios, los cuales ya forman parte de la Red Natura 2000.
El orgullo de los aragoneses por sus montañas y ríos fue otro aspecto destacado por Aguayos, quien subrayó la necesidad de contar con las medidas adecuadas para preservar la riqueza natural de la región.
Desde Aragón-Teruel Existe se ha recordado también que el cierre de estaciones durante la pandemia resalta la importancia de diversificar el turismo hacia actividades más sostenibles y menos estacionales. El Parque Natural Anayet-Partacua se posicionaría como un potencial atractivo turístico que podría dinamizar la economía local durante todo el año, especialmente en los meses de verano.
Como ejemplos de éxito, mencionan los casos del Parque Nacional de Ordesa y el Parque Natural de Cañones y Sierra de Guara, enfatizando que la protección del medio ambiente no solo cohibe el desarrollo económico, sino que lo potencia al atraer un turismo de calidad. “Anayet-Partacua tiene el potencial de convertirse en el Ordesa de Jacetania y Alto Gállego,” concluyó Aguayos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.