
El pasado 29 de julio, la Administración autonómica de Aragón expresó su descontento respecto al comunicado del Partido Socialista en relación al incendio ocurrido en una instalación de la empresa química Unión Deriván en Zuera. En este contexto, el Gobierno de Aragón instó al presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, a abstenerse de realizar intervenciones políticas que puedan interferir en la gestión de situaciones de emergencia.
Funcionarios del Ejecutivo recalcaron que fue el propio Sánchez Quero quien actuó "inapropiadamente" al dirigirse a los técnicos del Gobierno de Aragón que estaban en el Puesto de Mando Avanzado, encargados de implementar las operaciones de emergencia. Esta intervención se realizó sin que el presidente de la DPZ contara con el consentimiento previo de la responsable de seguridad de la empresa afectada.
Los hechos se desarrollaron cuando Sánchez Quero ingresó a la instalación sin previo aviso y posteriormente dirigió su comentario a los especialistas del Gobierno de Aragón de manera "inadecuada" y con gestos exagerados, ante la presencia de otros grupos operativos que se encontraban en el Puesto de Mando Avanzado.
Ante esta situación, el Ejecutivo aragonés ha exigido que Sánchez Quero ofrezca una disculpa pública a los técnicos mencionados y ha subrayado que es completamente erróneo afirmar que no hubo coordinación institucional. En realidad, el director general de Interior, Miguel Ángel Clavero, había mantenido una reunión desde temprano con representantes de la Corporación municipal de Zuera.
De acuerdo con las declaraciones oficiales, se destacó que el principal ayuntamiento implicado en la alarma tuvo información suficiente sobre el desarrollo del incidente, más aún cuando se activaron las sirenas de emergencia y se implementó el plan de confinamiento preventivo de la población, lo que se había entrenado previamente en un simulacro en Zuera.
Asimismo, la colaboración entre los distintos grupos operativos, que abarcan desde los Bomberos de la DPZ hasta los del Ayuntamiento de Zaragoza, así como el 061 y la Guardia Civil, se realizó "de manera ejemplar" desde el centro de mando, aseguraron las autoridades. La gestión de emergencias en Aragón es un modelo de eficacia y cooperación, independientemente del partido en el poder.
Finalmente, el Gobierno de Aragón ha hecho un llamado tanto al presidente de la DPZ como a otras instituciones para que se mantenga la cultura de colaboración que ha predominado históricamente y se eviten intervenciones que perturben el trabajo técnico que llevan a cabo los expertos en emergencias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.