
ZARAGOZA, 29 de julio. En el corazón del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), las pinturas murales de la Sala Capitular del Monasterio de Sijena están bajo el cuidado de un grupo de expertos del Gobierno de Aragón, quienes han iniciado su labor puntual desde las 9.00 horas de este martes.
El proceso de restauración avanza sin contratiempos. Los especialistas accedieron al museo por la entrada habitual y sostuvieron una reunión con Carme Ramells, la responsable de Restauración y Conservación del MNAC, para discutir los detalles del trabajo en curso.
Este lunes, el equipo concluyó las labores en la sala 17, correspondiente a las obras de temática profana, la cual ahora está disponible para los visitantes. Durante esta jornada de trabajo, los técnicos realizaron un escaneo de la estructura interna, utilizando un escáner de mano para recoger información sobre los sistemas de anclaje y mediciones de los bastidores, aunque las imágenes obtenidas no son de alta resolución.
El trabajo continúa este martes con un enfoque en el escaneado y la fotogrametría de las murales. Esta última técnica es fundamental, ya que permite obtener datos precisos sobre la geometría, dimensiones y textura de las obras, a la vez que registra el color real de las pinturas, un proceso que, cabe resaltar, requiere tiempo y paciencia.
Hasta ahora, se ha completado la fotogrametría en el paramento sur y actualmente los esfuerzos se centran en el segundo arco, realizando estas tareas en un ambiente controlado, con la sala cerrada al público y desprovista de cualquier contenido expositivo.
Sin embargo, es de destacar que el MNAC no ha proporcionado la información solicitada respecto a las pinturas murales y profanas desde su llegada al museo. Además, se presentó una solicitud para la toma de muestras de las pinturas, la cual fue denegada, señalando que para realizar dicha solicitud es necesario hacerlo a través de un juzgado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.