Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Se licita la transformación de un antiguo pabellón de la Expo de Zaragoza en una universidad privada.

Se licita la transformación de un antiguo pabellón de la Expo de Zaragoza en una universidad privada.

El Consejo de Administración de Expo Zaragoza Empresarial ha tomado la decisión de abrir un concurso para la elaboración del proyecto que transformará el edificio Ebro 4, ubicado en el recinto de la Expo, en un centro privado de formación universitaria. Esta iniciativa está supeditada a que la empresa solicitante, The Power, obtenga las autorizaciones necesarias del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Durante una conferencia de prensa, el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, aseguró que este proyecto representará una "rentabilidad alta" para las finanzas aragonesas. López detalló que las obras de reconversión implicarán la eliminación de las estructuras internas y los sistemas que datan de la Expo 2008, manteniendo la edificación principal, pero adaptándola al nuevo enfoque académico.

El plan incluye más de 50 aulas de diversas dimensiones, 20 laboratorios para la enseñanza, 15 laboratorios dedicados a la investigación, dos salas para streaming, un plató de grabación, y diferentes espacios para oficinas y administración. Además, se proyecta un auditorio con capacidad para 1.200 personas, junto a una biblioteca y una cafetería, entre otros espacios.

El coste de la licitación para la redacción del proyecto se estima en 148.000 euros más IVA, con un plazo de siete meses para completarla. En lo que respecta a la construcción, la intención es comenzar las obras a principios de 2027, con el objetivo de tenerlas listas para el inicio del curso académico 2028-2029.

López destacó que el Gobierno de Aragón está a la espera de las autorizaciones necesarias que corresponden a la empresa interesada, por lo cual el cronograma para la redacción y ejecución de la obra se adaptará a la obtención de los permisos legales requeridos para dar vida a este campus universitario.

En caso de que la nueva universidad privada cumpla con todos los requisitos legales, el contrato previsto garantizará “una rentabilidad considerable” y una duración prolongada. No obstante, todavía no se ha revelado información específica al respecto, aunque se anticipa que será un servicio esencial en un momento de crecimiento y demanda de formación especializada en la comunidad autónoma.

El consejero anticipó que la rentabilidad esperada por la sociedad que llevará a cabo el proyecto es alta, aunque se abstuvo de proporcionar cifras concretas debido a que las negociaciones aún están en curso. Reconoció que esta empresa asume un "riesgo ventura" con la redacción del proyecto.

La inversión total que se prevé para esta iniciativa oscilará entre 15 y 20 millones de euros. López enfatizó que es "evidente" que las operaciones solo se llevarán a cabo si hay suficientes garantías sobre la capacidad económica de la empresa encargada de la universidad privada, así como la certeza de que podrá cumplir con el alquiler por un plazo viable que justifique la inversión.

A diferencia de la adecuación de la Torre del Agua, donde la rentabilidad no era el principal objetivo, en este caso, es crítico que la iniciativa privada garantice una rentabilidad aceptable, dado el tamaño de la inversión necesaria.

De este modo, el consejero indicó que actualmente hay un interés concreto por parte de una empresa en desarrollar un campus universitario en uno de los edificios de la Expo, y que el Gobierno de Aragón está trabajando en colaboración con dicha entidad para coordinar la ubicación y obtener las autorizaciones requeridas.

López también subrayó que este proyecto se encuentra en una fase inicial y debe sortear diversos obstáculos hasta conseguir las habilitaciones necesarias para su funcionamiento. Añadió que, además del proyecto en cuestión, existe interés en otros edificios del recinto, señalando que la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (Cartv) tiene planes de trasladarse a uno de ellos, paralelamente a negociaciones en curso con una empresa de renombre a nivel nacional e internacional para ocupar otro espacio dentro del mismo recinto.