Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Iglesias (PSOE) advierte que un gran número de solicitantes de ayuda agraria queda excluido.

Iglesias (PSOE) advierte que un gran número de solicitantes de ayuda agraria queda excluido.

En Zaragoza, el 1 de agosto, la situación para los agricultores y ganaderos aragoneses se torna crítica. Marcel Iglesias, portavoz de Agricultura del grupo parlamentario del PSOE en las Cortes de Aragón, ha denunciado que un alarmante número de 439 de los 912 solicitantes de ayudas para la modernización de sus explotaciones han sido excluidos de la resolución provisional de estas subvenciones. Mientras tanto, el presidente del Gobierno regional, Jorge Azcón, junto al consejero correspondiente, Javier Rincón, han optado por no intervenir en esta problemática.

El desglose de las solicitudes rechazadas señala que Huesca ha visto denegadas 179 solicitudes, Zaragoza 169, y Teruel 91, según ha informado Iglesias en una reciente rueda de prensa. Durante esta intervención, hizo hincapié en la evidente falta de previsión por parte del Departamento de Agricultura, así como en el escaso interés que parece tener el gobierno actual en el futuro del sector agrícola y ganadero en Aragón.

Iglesias no escatimó críticas al resaltar que, aunque el Gobierno de Azcón profesa un apoyo al medio rural, las acciones del Partido Popular dejan mucho que desear en relación con la agricultura y la ganadería. Señaló que cerca de 500 agricultores y ganaderos, quienes buscan modernizar sus explotaciones y asegurar su futuro, se han quedado sin el respaldo necesario.

Señaló que de las 439 solicitudes rechazadas, 335 pertenecen a aquellos que actualmente están en lista de espera pero cumplen con los requisitos necesarios para acceder a la subvención. Ante esta situación, Iglesias ha solicitado al Gobierno de Aragón que aumente el presupuesto destinado a estas ayudas, de manera que se pueda dar solución a este problema y garantizar el apoyo a estos productores.

El portavoz socialista también hizo un llamado al consejero para que reflexione y rectifique su postura. Además, destacó la tardanza en la resolución de estas ayudas, que debieron haberse gestionado en un plazo de tres meses, pero que ahora se están resolviendo con un retraso de año y medio, lo que evidencia un grave atasco en la gestión del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

A esta situación se suma el contexto actual donde, según Iglesias, un recorte del 20% en la PAC propuesto por la derecha europea podría dar un duro golpe al sector agrícola y ganadero, así como los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, que amenazan con afectar negativamente a sectores como el vitivinícola, olivarero y agroalimentario en general en Europa y España.

Finalmente, Iglesias concluyó que en lugar de presentar soluciones efectivas, tanto Azcón como Rincón prefieren mantenerse al margen cuando es crucial apoyar a los agricultores y ganaderos en estos momentos de incertidumbre y necesidad.