Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Festival Veruela Verano presenta a Alice Wonder, Rayden, Israel Fernández y Valeria Castro en su 28ª edición.

El Festival Veruela Verano presenta a Alice Wonder, Rayden, Israel Fernández y Valeria Castro en su 28ª edición.

El Festival Veruela Verano, organizado por la Diputación de Zaragoza (DPZ), ha presentado el cartel de su 28ª edición, que incluirá artistas como Rayden, Alice Wonder, Israel Fernández con Yerai Cortés y Valeria Castro. Este año, los conciertos tendrán lugar a las 19.30 horas todos los sábados, desde el 29 de julio hasta el 19 de agosto. Las entradas ya están a la venta por 9 euros a través de la red de Ibercaja.

El festival se ha caracterizado por su línea de programación con la que ha conseguido su fama hace más de 25 años, un evento que se aleja de la línea comercial de los circuitos musicales y busca ofrecer calidad, diversidad y originalidad artística.

Todos los conciertos tendrán lugar en la iglesia del Monasterio de Veruela, una joya arquitectónica con capacidad para unas 450 personas. La diputada delegada de Cultura de la DPZ, Ros Cihuelo, ha destacado el "contacto especial" con la historia, cultura y patrimonio del lugar, así como con las "leyendas y magia" que rodean la zona. Además, ha subrayado el "carácter intimista" del festival y ha resaltado su "acústica singular".

El diputado delegado del Monasterio de Veruela de la DPZ, Feliciano Tabuenca, ha lamentado el incendio del año pasado que arrasó y dejó todo el lugar vestido de negro al tiempo que ha valorado el festival como "un motor de desarrollo" para el entorno rural y una lucha contra la despoblación.

Veruela Verano ha dinamizado cada año la vida cultural de las tierras del Moncayo, incluyendo artistas de primer nivel como Rosalía junto a Refree, Maika Makovski, Julieta Venegas o Joan Manuel Serrat. "Actuaciones como estas sirven para que, al menos en época estival, sigan funcionando los pueblos del entorno del Moncayo", ha señalado Feliciano Tabuenca.

Asimismo, Ros Cihuelo ha reiterado que la cultura "es un derecho", haciendo referencia a la responsabilidad de la DPZ de hacerla llegar en todas sus modalidades "hasta el último rincón de la provincia" para que los habitantes de la misma "sepan que su opción de dónde quieren vivir no les va a privar de disfrutar de ella".

La primera artista que actuará en la iglesia del Monasterio de Veruela será la joven Alice Wonder, que ofrecerá un concierto acústico en solitario. Participó en el Benidorm Fest con su single 'Yo Quisiera' y lleva colgando el cartel de 'sold out' en todas las ciudades por las que pasa. Su primer single en castellano fue 'Bajo la Piel', convertido en un himno absoluto por sus seguidores y su segundo álbum ya acumula casi 30 millones de reproducciones en plataformas.

Rayden también visitará las tierras del Moncayo en lo que va a ser su gira de despedida de los escenarios tras 23 años sobre ellos, con 'Quiero que nos volvamos a ver por última vez'. Actuará con su banda en formato acústico. Este artista multidisciplinar, que deja la música para dedicarse a la novela, se destaca por su habilidad a la hora de fusionar géneros musicales, por su originalidad y por el toque lírico de sus letras, definidas por su género de origen, el rap.

Por su parte, Israel Fernández, acompañado a la guitarra de Yerai Cortés, dará el toque flamenco al ciclo de conciertos de Veruela. Se trata de una combinación de lo clásico de este estilo musical con lo más contemporáneo, un maridaje entre la voz de Israel Fernández y la guitarra de Yerai Cortés, que acaba de ser premiado en el festival de Jerez y es el guitarrista de la gira de C Tangana. El joven cantaor toledano combina en su voz el desgarro, el pellizco y lo gitano con la velocidad, la dulzura y la musicalidad.

El ciclo de conciertos del Veruela Verano lo cierra Valeria Castro. La canaria cuenta con una voz sensible, frágil, propicia al escalofrío que se alza sabia, enraizada y antigua. La artista vio como sus redes enloquecieron cuando Alejandro Sanz, en el año 2017, compartió en Twitter uno de sus vídeos de versiones que acostumbraba a colgar. A partir de ahí comenzó un camino que desembocó en su primer EP, 'Chiquita', compuesto de letras sensibles cargadas de memoria y honestidad.