Candidatos del PP visitan Mercado Delicias en Zaragoza y proponen reducir IVA en productos esenciales.

El Partido Popular (PP) ha propuesto la reducción del IVA en productos básicos como medida electoral para los comicios que tendrán lugar este domingo. Los candidatos del PP al Congreso y al Senado han visitado el Mercado de Delicias en Zaragoza para presentar esta propuesta.
El cabeza de lista por Zaragoza al Congreso, Pedro Navarro, ha explicado que la reducción del IVA en productos básicos como carne, pescado y conservas tendría un doble impacto positivo en una comunidad autónoma agrícola y ganadera como Aragón. En primer lugar, se facilitaría a los ganaderos y agricultores poner a disposición productos de calidad, generando empleo y riqueza en el mundo rural. Y en segundo lugar, se abarataría la cesta de la compra, facilitando el acceso a precios razonables para las familias.
Navarro ha destacado que es importante hablar de economía en lugares como el mercado de Delicias, que es una referencia gracias a la iniciativa del alcalde y la concejal Carmen Herrarte, que han apostado por el comercio de proximidad.
El candidato del PP ha mencionado que los zaragozanos han tenido que hacer frente a un aumento del 40% en el coste de la cesta de la compra en los últimos meses, y que no es comprensible que haya hasta tres tipos diferentes de IVA en una misma cesta. Además, ha señalado que los españoles han perdido un 15% de poder adquisitivo en el último año.
Por otro lado, el PP también plantea bajar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a todas aquellas que cobren hasta 40.000 euros, con el objetivo de que dispongan de más dinero en el bolsillo.
Navarro ha asegurado que esta medida se tomará cuanto antes, en la tramitación de los próximos Presupuestos Generales del Estado, y durante el tiempo necesario para combatir la subida de precios y aliviar las economías familiares.
El candidato también ha mencionado el programa 'Volveremos', que incentiva el consumo en los negocios locales de Zaragoza. Este programa, que ha sido un éxito, se pondrá en marcha nuevamente en septiembre en la capital y se extenderá a todo Aragón a través de convenios con los ayuntamientos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.