Azcón se propone alcanzar las 4.000 viviendas públicas de alquiler asequible antes de cerrar la legislatura.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha expuesto su ambicioso objetivo de culminar la legislatura con la construcción de 4.000 viviendas públicas destinadas al alquiler asequible, un anuncio que realizó durante la jornada inaugural del Debate sobre el Estado de la Comunidad en las Cortes autonómicas. Esta iniciativa forma parte del llamado plan 'Aragón Más Vivienda', que hasta la fecha ha contribuido a levantar 2.177 unidades habitacionales.
Azcón ha subrayado que a las 4.000 viviendas programadas hasta 2027 se agregarán las desarrolladas por el sector privado, aunque algunas estarán listas ese mismo año. Para los futuros inquilinos, se establece un coste de 500 euros al mes por vivienda, lo cual incluye garaje y trastero, lo que representa una opción accesible en el actual panorama inmobiliario.
El presidente regional ha destacado la colaboración de su Gobierno con las administraciones locales de Zaragoza, Huesca y Teruel, enfatizando la urgencia de habilitar terrenos para la promoción pública de viviendas. Esta postura contrasta con la del Gobierno de España, que ha rechazado la transferencia de terrenos ociosos que podrían permitir la construcción de 2.000 viviendas adicionales.
“Nuestro compromiso no se limita a las capitales. El programa 'Aragón Más Vivienda' incluye múltiples iniciativas adaptadas a las características de nuestra comunidad”, declaró Azcón, afianzando su enfoque regionalista. Esta estrategia contempla, entre otros esfuerzos, un programa específico para municipios turísticos, denominado 'Más Vivienda, Mejor Turismo', que tiene como objetivo edificar viviendas asequibles para los trabajadores del sector en 43 localidades. Se destinarán 80 millones de euros para construir 888 de estas unidades.
El presidente, alineado con la ideología del Partido Popular, ha defendido que su Gobierno es el único que está materializando la construcción de vivienda accesible para los trabajadores, algo que, según él, no se había hecho en administraciones anteriores. En el ámbito rural, el Gobierno está invirtiendo 20 millones de euros en la rehabilitación de 300 viviendas en 167 pequeños municipios, y ha anunciado que continuará con la tercera fase de este programa.
Para el próximo año presupuestario, se asignarán otros 10 millones de euros para continuar con las rehabilitaciones en estas localidades. Asimismo, se planea activar el programa 'Más 3.000' antes de finalizar este año, que prevé la concesión de viviendas públicas de alquiler con opción a compra en un horizonte de diez años para localidades con más de 3.000 habitantes.
Al abordar el problema de la vivienda, Azcón ha criticado las políticas intervencionistas del Gobierno central, argumentando que estas no solo son ineficaces, sino que agravan la situación al disminuir la oferta y, por ende, aumentar los precios tanto de alquiler como de compra. Como evidencia de su postura, mencionó que, desde la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia, el costo de la vivienda ha aumentado un 50%, y aseguró que el Gobierno de Aragón no se adherirá a las normativas establecidas por la Ley de Vivienda del Gobierno central.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.