"Quinto se convierte en escenario de acrobacias, humor y poesía con el evento 'Circo se escribe sin H' esta semana"

ZARAGOZA, 22 de septiembre. La pintoresca localidad de Quinto, en la provincia de Zaragoza, se alista para dar la bienvenida a la tercera edición del festival 'Circo se escribe sin H', un evento que transformará las calles del pueblo en un vibrante espectáculo de acrobacias, risas y poesía durante este viernes y sábado. Este acontecimiento promete reunir a artistas de Aragón y de otros rincones del mundo, ofreciendo al público una interesante variedad de actitudes circenses.
El festival, cuyo título rinde homenaje a la célebre obra 'Amor se escribe sin hache' de Enrique Jardiel Poncela, iniciará su andanza este miércoles con funciones diseñadas para los más jóvenes en el Colegio Público Fernando el Católico de Quinto. La intención es introducir a los niños en el maravilloso mundo del circo y fomentar su comprensión de estas artes. Además, se contará con la participación de la banda de música local y estudiantes de artes plásticas que contribuirán a la atmósfera festiva.
La presentación oficial del festival tuvo lugar en la Diputación Provincial de Zaragoza, donde se reunieron figuras clave como Charo Lázaro, diputada de Cultura; Jesús Porroche, concejal de Cultura de Quinto; y Eduardo Lostal, coordinador del evento por parte de Serendipia Producciones. Durante esta conferencia de prensa, Lázaro definió el festival como una iniciativa cultural "extraordinaria", que refuerza la programación en la emblemática Ribera Baja del Ebro.
La diputada subrayó que "el circo debe ser un fenómeno accesible para todos", destacando el apoyo constante de la DPZ a esta experiencia cultural, y animó a todos a asistir a Quinto para disfrutar de unas actuaciones que son totalmente gratuitas y abiertas a todos los públicos.
Por su parte, el concejal de Cultura manifestó que la idea del festival nació como una respuesta a las limitaciones que impuso la pandemia. Muchos eventos culturales tradicionales no lograban captar la atención del público, lo que llevó a optar por facilitar eventos más enérgicos y abiertos, abarcando todo el municipio de Quinto.
Las dos primeras ediciones del festival habían recibido una respuesta "espectacular", lo que demuestra el interés que generan estos encuentros culturales entre la comunidad y los visitantes. La calidad de las actuaciones superó las expectativas, brindando experiencias sin precedentes.
Eduardo Lostal hizo hincapié en uno de los objetivos del evento: "involucrar a todas las asociaciones y a la población local", así como a las comunidades cercanas. Se ha estructurado una programación equilibrada, considerando tanto la representación de género como una variedad de disciplinas, permitiendo a los asistentes explorar desde la esencia poética hasta la comedia en el circo.
En cuanto a la diversidad generacional, Lostal resaltó que los espectáculos están diseñados para ser disfrutados tanto por los más pequeños como por los adultos, creando un ambiente intergeneracional que favorecerá la convivencia.
La inauguración del festival tendrá lugar este viernes 26 de septiembre a las 20:00, con la presentación de ‘Rube’ de la compañía local Alodeyá, conocida por su sólida trayectoria en la comunidad. Este espectáculo, que se desarrollará en la plaza Vieja de Quinto, promete ser "sumamente entretenido" y explorará el lenguaje de la ciencia a través de los malabares.
El programa del sábado comenzará con un taller familiar en La Codera, seguido por el primer espectáculo en la plaza de la Comarca, titulado 'Hoy sí', presentado por la reconocida compañía gallega Sempre Arriba, donde una payasa animará una fiesta al estilo de los años 80 con acrobacias aéreas sorprendentes.
A las 19:00, será el turno del artista burgalés Jean Philippe Kikolas con 'Sin remite', un espectáculo entrañable que combina malabares y equilibrios, llevando más de 15 años ganándose al público internacional.
La clausura del festival estará en manos de la Gran Gala Internacional, presentada por la cómica ejeana Minerva Arbués. Esta velada destacará actuaciones frescas y contemporáneas en el ámbito del nuevo circo, comenzando con Nicolò Bussi de Italia, quien ofrecerá un espectáculo de malabares acompañado de música en vivo.
Tras Bussi, la gala continuará con el granadino Darío Dumont, conocido por sus sorprendentes trucos en bicicleta acrobática, y DanyZoo de Sevilla, un experto en 'parada de manos' y con un amplio espectro en danza clásica y contemporánea. DanyZoo ha dejado huella en festivales internacionales como el Cirque du Demain en París.
La gala también contará con la actuación de Cristina Díez desde Zaragoza, quien ofrecerá un impresionante número de trapecio fijo, antes de que el dúo italoargentino Zenzero e Canella cierre la noche con un emocionante espectáculo de acrobacias en pareja.
'Circo se escribe sin H' es una organización de la mano del Ayuntamiento de Quinto, producido por Serendipia Producciones y respaldado por el Gobierno autonómico a través del programa 'Aragón, Tierra de Cultura'. Todas las actividades son gratuitas y se llevarán a cabo al aire libre, con planes de contingencia en caso de malas condiciones climáticas. Además, se asegurará que todos los lugares sean accesibles para personas con movilidad reducida, garantizando su participación en la celebración.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.