Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Open House Zaragoza 2025 destaca con La Cúpula Sonora y el Pasaje de Cine"

ZARAGOZA, 20 de septiembre. El evento cultural más esperado para los amantes de la arquitectura, el Festival Internacional de Arquitectura Open House Zaragoza, regresará del 25 al 28 de septiembre en su segunda edición, con un elevado interés por parte del público. Este año, dos actividades destacan especialmente: La Cúpula Sonora y Un Pasaje de Cine.

Con gran anticipación, las entradas para más de 32 actividades, que incluyen visitas guiadas, talleres, conciertos y experiencias interactivas, están casi agotadas. Aún hay oportunidades para aquellos que no han logrado registrarse, ya que el festival ofrecerá opciones de acceso libre con capacidad amplia para que nadie se quede sin disfrutar de esta celebración arquitectónica.

Entre las experiencias más singulares, resalta el concierto-espectáculo La Cúpula Sonora, programado para el sábado 27 a las 20.30 horas en el parque de La Granja, dentro del distrito de San José. Este impresionante evento transformará la icónica cúpula en un instrumento tanto musical como visual, con la colaboración del dúo experimental Rosin de Palo y artistas invitados como Mejor Sordo y Los Manises, además del talentoso visualista Miguel Gallego Ballester, quien presentará el Maresía Lightshow. Se anticipa un ambiente inmersivo para mil espectadores, que podrán reservar su entrada sin costo en la página web oficial del evento.

La otra actividad estelar es Un Pasaje de Cine, que se llevará a cabo el mismo sábado en CaixaForum Zaragoza, donde cine y arquitectura se unirán en una completa jornada coordinada por Vicky Calavia. Con estrenos y debates entre cineastas y expertos, la primera sesión comenzará a las 12.00 horas con el estreno del documental "Zaragoza Moderna", que ofrece un vistazo a la influencia cultural de los años 70 en la ciudad a través de su arte cerámico y arquitectónico.

A las 17.00 horas, la atención se centrará en las obras del director Elías León Siminiani, que incluirán las proyecciones de "Suburbia" y "Arquitectura emocional 1959", ambas con la premisa de explorar cómo la arquitectura condiciona la vida social y emocional. Finalmente, a las 18.30 horas, se proyectará la comedia "Menudas Piezas", con la presencia del director Nacho García Velilla y el compositor Juanjo Javierre, una historia de superación que pone en valor los espacios emblemáticos de Zaragoza. Los interesados podrán reservar sus entradas gratis en la web del festival.

El festival también brindará experiencias de acceso libre, destacando un concierto del músico aragonés Álex Ortega, conocido como Calavera, que cerrará la jornada del domingo 28 a las 21.00 horas en la plaza de España del barrio de La Cartuja Baja. Este evento promete un espectáculo lleno de matices, complementado con proyecciones analógicas del proyecto Maresía Lightshow.

Las familias podrán disfrutar de manera libre del taller de Rascacielos en CaixaForum el sábado 27, donde los participantes podrán diseñar y construir sus propias torres, estimulando la creatividad y las habilidades constructivas a partir de la fascinación por la arquitectura vertical.

Aunque las entradas para algunas actividades ya están agotadas, se destacan las experiencias inmersivas como "Site-specific" en el Hotel Hiberus y "Explorando la sinestesia en la pintura" en el Palacio de Larrinaga, que prometen brindar un enfoque artístico innovador. En "Site-specific", la performance multidisciplinaria BLUE y la danza vertical Geure(r)a, a cargo de un conjunto de artistas, ofrecerán una experiencia visual única.

En el Palacio de Larrinaga, la combinación de música, color y arte de la mano de la artista Cuca Muro llevará a los asistentes a un viaje creativo, donde la música guiará las decisiones artísticas.

Desde su inicio en Londres en 1992, el Open House ha evolucionado para incluir ciudades que destacan por su innovación en arquitectura. Desde 2024, Zaragoza se unirá a la selecta red mundial de Open House, gracias al respaldo del Ayuntamiento y diversas entidades locales que han hecho posible este significativo evento en la capital aragonesa.