Marín del PP reclama a Alegría del PSOE una aclaración sobre el encubrimiento de fallos en dispositivos para maltratadores.

ZARAGOZA, 19 de septiembre. La diputada del Partido Popular en Aragón, Ana Marín, ha lanzado una fuerte crítica a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante su visita a una escuela infantil en Almudévar, Huesca. Marín le ha exigido que deje a un lado su lealtad a Pedro Sánchez y aclare por qué el Ministerio de Igualdad ocultó durante meses el mal funcionamiento de los dispositivos de localización para agresores de violencia de género.
La diputada ha expresado su preocupación por las consecuencias que esta situación ha tenido en Aragón, preguntando cuántas mujeres han quedado desprotegidas y cuántos agresores se han beneficiado de esta falta de acción gubernamental. Además, cuestionó si el Gobierno de Sánchez informó a las comunidades autónomas, a las víctimas y a las fuerzas de seguridad sobre esta problemática o si realmente pretendió ocultarlo, obligando a que la información saliera a la luz a través de los medios de comunicación.
Marín no dudó en calificar a Alegría como "portavoz del Gobierno del desastre", instándole a ofrecer respuestas claras a las mujeres que han sufrido violencia de género en la región sobre el encubrimiento de esta información. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad de que la ministra muestre un verdadero compromiso feminista al hablar con verdad a los aragoneses y que deje de proteger a Sánchez y a sí misma en lugar de a las personas que realmente necesitan apoyo.
En una rueda de prensa, Ana Marín también cuestionó la actitud de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, al minimizar la gravedad de esta situación, que ha dejado a muchas mujeres vulnerables durante ocho meses frente a sus agresores. Resaltó que esta ineptitud ha llevado a que los delincuentes puedan actuar sin temor a las consecuencias, ya que no se está poniendo en marcha la vigilancia necesaria.
Dirigiéndose directamente a la ministra, Marín expresó su frustración ante la falta de respuestas a sus inquietudes, preguntando retóricamente sobre la relevancia de su cargo si este asunto no es considerado importante por ella. Además, criticó las prioridades del Gobierno de Sánchez, sugiriendo que las decisiones están más influenciadas por los intereses políticos que en proteger a las mujeres.
Sobre la efectividad de los dispositivos actuales, la diputada del PP subrayó que son más económicos pero mucho menos eficaces, ya que permiten que los maltratadores se deshagan de las pulseras y alteren su ubicación, generando alertas falsas que, en última instancia, revictimizan a las afectadas y protegen a los agresores.
Marín insistió en que no es cierto que estos dispositivos solo fallen en un uno por ciento de los casos. Afirmó que con una sola víctima fatal de violencia de género es suficiente para que el Ministerio de Igualdad actúe con toda seriedad y responsabilidad en la protección de las mujeres.
Finalmente, la diputada vinculó esta crisis de seguridad a la Ley 'Solo sí es sí', señalando que ha permitido la libertad de más de 1.500 violadores y pederastas. Afirmó que el Gobierno de Pedro Sánchez no ha pedido disculpas ni ha corregido el rumbo, a pesar de las advertencias del Consejo General del Poder Judicial sobre el fallo de estos dispositivos, lo que refleja una soberbia que les impide acometer los cambios necesarios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.