
La eurodiputada Mireia Borrás, una destacada representante de Vox en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, ha criticado con dureza al Partido Popular (PP) por su falta de compromiso real con el sector agrícola. Según Borrás, el PP se escuda en un discurso de apoyo al campo que, a su entender, es meramente superficial, mientras tiene la oportunidad de implementar cambios significativos en las políticas que están perjudicando a los agricultores españoles.
Durante su reciente visita a Zaragoza, Borrás buscó escuchar de primera mano las inquietudes de agricultores y ganaderos locales. Subrayó que la agenda de su visita incluye la inspección de explotaciones agrarias que enfrentan graves desafíos debido a lo que ella califica como "legislación verde extremista" y a una Política Agraria Común (PAC) que amenaza la viabilidad económica del sector primario.
La eurodiputada también planteó preocupaciones respecto a regulaciones que proponen la obligatoriedad de piensos completamente ecológicos, mencionando que estas medidas elevan los costos de producción sin garantizar la alimentación adecuada de las gallinas. Asimismo, Borrás hizo hincapié en el impacto de la gripe aviar y la falta de control sanitario en las fronteras, que agravan la situación de los productores.
Borrás no dudó en señalar que los partidos tradicionales, en particular el PP y el PSOE, están sometiendo al sector agropecuario a una ideología ambientalista que, según ella, no busca realmente solucionar los problemas del campo. Afirmó que a menudo, cuando se trata de votar en el Parlamento Europeo, el PP se alinea con fuerzas de izquierda, lo que contradice su imagen de defensor del mundo rural.
La representante de Vox enfatizó su desconfianza en las promesas del PP, describiendo su actitud como una "estafa" en la que repiten su apoyo al campo, pero en la práctica se oponen a iniciativas que podrían beneficiar a los agricultores. "PP y PSOE son en esencia lo mismo", aseveró, destacando que el Partido Popular ha votado en contra de medidas cruciales que podrían desmantelar el Pacto Verde, que considera perjudicial para el sector primario.
Borrás destacó que es fundamental que la población española sea consciente de la "hipocresía" que caracteriza a los grandes partidos en Bruselas. Mientras que a nivel local pueden posarse como defensores del campo, a nivel europeo apoyan políticas que agravan la situación de los agricultores y ganaderos, amenazando la supervivencia de sus explotaciones.
En su discurso, la eurodiputada enfatizó que Vox es el único partido que realmente está defendiendo los intereses del campo en Europa y España, manifestando su oposición al Pacto Verde, al que considera responsable de varias políticas destructivas. Señaló que otros partidos se adhieren a estas políticas climáticas de manera casi automática.
Borrás también criticó la nueva PAC 2028-2034, calificándola de “intoxicada” por el Pacto Verde y las políticas ecologistas que elevan los costos y limitan el presupuesto destinado a los agricultores. Para Vox, la prioridad es la supervivencia del campo y el bienestar de los productores, buscando siempre preservar la soberanía alimentaria y apoyar a las zonas rurales.
La eurodiputada concluyó su intervención llamando la atención sobre el preocupante fenómeno del despoblamiento en pueblos de Teruel y Cuenca, que, a su juicio, es resultado de políticas que perjudican al sector agropecuario y a la economía rural. Citó además al consejero de Agricultura de Aragón, quien ha manifestado la necesidad de colaborar con el Ministerio en el marco del nuevo presupuesto plurianual de la UE, aunque sugirió que su partido debería ser más consciente de su papel en la creación de la PAC.
Borrás finalizó subrayando que el consejero del PP debe recordar que las decisiones en Bruselas están fuertemente influenciadas por las políticas de su propio partido, que a su juicio están llevando al campo español al borde de la desaparición.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.