Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"La Ofrenda de Frutos invita a todos los zaragozanos a unirse"

ZARAGOZA, 19 de septiembre. Desde el Ayuntamiento de Zaragoza se ha confirmado que la Ofrenda de Frutos, un evento emblemático en las Fiestas del Pilar, se llevará a cabo el 13 de octubre y permitirá la participación individual de los ciudadanos. Esta decisión se enmarca dentro del esfuerzo de la Federación de Casas Regionales de Aragón, que busca superar el récord de alimentos recolectados en apoyo a organizaciones benéficas como el Banco de Alimentos.

El consejero de Participación Ciudadana, Alfonso Mendoza, hizo este anuncio durante una rueda de prensa, destacando el notable éxito del evento del año pasado, donde 240 vecinos de todos los rincones de Zaragoza participaron. Este año, la cifra se ampliará a 400 personas que podrán aportar sus frutos locales.

En línea con las instrucciones de la alcaldesa, se ha decidido permitir la participación individual para que todos los interesados puedan contribuir. Sin embargo, será necesario realizar una inscripción previa. Esta medida también busca garantizar la adecuada coordinación con las celebraciones religiosas que se desarrollan en la Basílica del Pilar, así como con los preparativos del tradicional Rosario de Cristal, que se realiza el mismo día por la tarde.

El acuerdo establece que, tras la representación de las Casas Regionales, se darán a conocer 10 grupos de ciudadanos que desfilarán como representantes de la ciudad. Mientras estos podrán ofrendar sus productos a la Virgen en el camarín, los demás participantes realizarán su entrega en la fachada principal de la Basílica, al pie del retablo de Nuestra Señora del Pilar, obra de Pablo Serrano.

Mendoza ha manifestado que esta es una opción favorable que permite la inclusión de todos los participantes, sin interferencias en los demás actos programados.

La misma decisión contempla una inversión de 60.000 euros para la Federación de Casas Regionales, quien también celebrará un festival en la Fuente de Goya, con actuaciones que exhibirán la riquísima diversidad del folclore español. Este festival está programado para el 8 de octubre, en el escenario del lado opuesto de la plaza, conocido como Fuente Hispanidad, según ha apuntado la concejala de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández.

La concejala ha enfatizado la relevancia de visibilizar la rica herencia cultural de las casas regionales, que simbolizan la integración de aquellos españoles que han adoptado Zaragoza y Aragón como su hogar y que desean compartir su arte y tradiciones.

Lola Sebastián, presidenta de la Federación de Casas Regionales, expresó su entusiasmo respecto a los planes para la Ofrenda. Además, anunció que la federación conmemorará su 50 aniversario el 14 de noviembre con una serie de actividades que se desvelarán más adelante.

Se ha hecho un llamado a todos los zaragozanos para que colaboren con donaciones de alimentos, especialmente de leche, pues, como argumenta Sebastián, "hay una gran necesidad". Destacó que cualquier persona puede contribuir y que el objetivo es superar los 70.000 kilos de alimentos que se recolectaron antes de la llegada de la pandemia.

El proceso para inscribirse en la Ofrenda de Frutos será el mismo que el del año pasado, requiriendo el envío de un correo electrónico a la dirección habilitada por el Ayutamiento, donde deberán proporcionar su información personal. Las inscripciones abrirán hoy y se cerrarán el 26 de septiembre al mediodía.

Las primeras 400 inscripciones se aceptarán asegurando una representación equitativa de todos los distritos, mientras que otros participantes podrán hacer su ofrenda individualmente en la fachada de la Basílica, sin acceso al camarín de la Virgen.

Mendoza también recordó que, para participar, es obligatorio vestir el traje regional, aportar alimentos y abstenerse de llevar elementos publicitarios.

Finalmente, el consejero se mostró optimista sobre el éxito de esta iniciativa, que cuenta con el respaldo y la apreciación de la comunidad zaragozana, subrayando su dimensión solidaria.