
En un importante avance para los municipios de Zaragoza, la Diputación Provincial ha hecho efectivo el desembolso de 40 millones de euros correspondiente al Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) 2025. Esta transferencia, que beneficiará a un total de 292 localidades en la provincia, marca un hito en la financiación local.
La notificación del pago se efectuó el pasado lunes, permitiendo a los ayuntamientos recibir la totalidad de la asignación anual en un plazo significativamente más corto del que se había estipulado en las normativas iniciales de la convocatoria, según informó la administración provincial.
El PLUS se ha consolidado como la principal vía de financiamiento para los municipios zaragozanos, superando las subvenciones de otras administraciones. Cada año, la Diputación destina un total de 50 millones de euros a este programa, de los cuales 40 millones se distribuyen inmediatamente y los 10 millones restantes se entregan el año siguiente, siempre que se presente justificación de los gastos realizados.
Juan Antonio Sánchez Quero, presidente de la DPZ, señaló que, aunque las directrices establecen que la primera parte del financiamiento se puede liberar en dos momentos —una vez aprobado el PLUS y antes del 30 de noviembre—, la buena salud financiera de la Institución ha permitido que este año se liberen ya la cantidad total, contribuyendo así a la liquidez necesaria para los municipios.
El PLUS fue introducido por el actual gobierno provincial en 2017 y ha significado una transformación notable en la cooperación entre la Diputación y los ayuntamientos. Anteriormente, se publicaban cerca de 30 convocatorias de ayudas, pero ahora se ha simplificado en un único plan que no solo aumenta la financiación, sino que también otorga mayor libertad a los consistorios para destinar los fondos conforme a sus necesidades específicas.
“El PLUS ha revolucionado la manera en que se distribuyen las ayudas, favoreciendo un aumento significativo de los recursos disponibles y permitiendo que la Diputación se ajuste a las prioridades de los municipios, a diferencia de lo que ocurría en el pasado”, enfatizó Sánchez Quero.
Asimismo, el presidente provincial destacó la autonomía total que ahora tienen los alcaldes para gestionar los recursos, lo que les permite planificar con antelación las mejoras en sus localidades, respaldados por un sistema de distribución que se basa en criterios completamente objetivos y transparentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.