
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, ha estado presente este lunes en la conmemoración de la 35ª Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida (DOP) del Campo de Borja, que tuvo lugar en Ainzón. Durante su discurso, resaltó que el vino es un símbolo de la identidad aragonesa y una importante fuente de ingresos para las comunidades rurales.
En su alocución, Vaquero elogió a las numerosas familias que laboran en los viñedos y bodegas, enfatizando que su esfuerzo es clave para que la calidad de los productos de Aragón alcance un notable reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Este evento en Ainzón no solo celebra la cultura del vino, sino que también da inicio a la recogida de la uva en una DOP que celebra su 45º aniversario este año. La vicepresidenta puntualizó que la vendimia representa un momento cargado de simbolismo, donde se ve reflejado el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de todos los involucrados en el proceso.
Además, destacó que la producción de vino en esta región está intrínsecamente ligada al trabajo de muchas familias que durante generaciones han preservado y cuidado sus tierras, así como a las bodegas y cooperativas que han llevado sus vinos a un reconocimiento global.
Vaquero también abordó los retos que enfrenta el sector debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, señalando que el Gobierno de Aragón ha reaccionado de manera proactiva ante esta situación complicada. Según sus declaraciones, el Ejecutivo ha tomado medidas concretas para proteger a los productores.
“Nuestra estrategia ha sido clara: ampliamos el apoyo, promovemos el producto, blindamos la competitividad y buscamos expandir nuestra proyección internacional y nuevas oportunidades de mercado”, detalló la vicepresidenta.
Como parte de las iniciativas para fortalecer el sector vitivinícola, se mencionó que el Gobierno de Aragón destinará 9,8 millones de euros en 2025 a las Denominaciones de Origen Protegidas, lo que representa un aumento del 31% respecto al año anterior, con un incremento significativo de los fondos autonómicos destinados a este fin.
Otra de las estrategias destacadas es el Plan de Agroalimentación de Aragón 2025-2028, que incluye una nueva Camapaña de Alimentos de Aragón con una imagen renovada y bajo el lema "Aragón, sabor de verdad".
“Esta es una estrategia adaptada a las necesidades actuales para conquistar nuevos mercados y consolidarnos en los que ya operamos”, añadió. También mencionó la colaboración de Aragón Exterior con las DOP y las Indicaciones Geográficas Protegidas para impulsar el posicionamiento de los vinos aragoneses.
El objetivo es no solo fortalecer la presencia de los vinos aragoneses en mercados especializados, sino también expandir su participación en eventos internacionales de renombre como Madrid Fusión, Barcelona Wine Week y otros en diversas ciudades del mundo como Bruselas, México, Singapur, París y Miami.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.