
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha definido las manifestaciones pro palestinas que llevaron a la cancelación de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España en Madrid como una expresión de "solidaridad popular" hacia el pueblo palestino. Esta reacción se origina en la participación de un equipo patrocinado por el Estado de Israel en la competición. Alegría enfatizó que este sentimiento colectivo "no debe ser pasado por alto por aquellos que toman decisiones", aludiendo a los organismos internacionales responsables de la participación del país hebreo en estos eventos deportivos.
Durante una visita a la XXXV Fiesta de la Vendimia en Ainzón, Zaragoza, la ministra, también líder del Partido Socialista en Aragón, recordó el precedente establecido tras la invasión rusa a Ucrania, que llevó a la exclusión de equipos rusos de competiciones internacionales. Ante esta situación, abogó por una política igualitaria y razonó que debe existir una respuesta similar frente lo que ella describe como el "genocidio" de Israel en Gaza.
En relación a lo que se aproxima, Alegría comentó sobre el inicio de la Euroliga de baloncesto, que contempla la participación de dos equipos israelíes. Argumentó que, en vista de la creciente presión social, los organismos internacionales "no pueden permanecer indiferentes" frente a la situación actual, insistiendo en que la voz del público debe ser atendida.
La ministra también hizo referencia a "precedentes claros", mencionando la situación de los atletas rusos, quienes compiten bajo bandera neutral y sin himno nacional. Esta comparación fue utilizada para respaldar su demanda de una respuesta adecuada frente a la controversia relacionada con la participación israelí en eventos deportivos.
Alegría no dejó de lado la situación de los agentes del orden que resultaron heridos durante las manifestaciones en Madrid, expresando su respeto y reconocimiento hacia ellos. Asimismo, extendió su admiración a los ciudadanos que se manifestaron pacíficamente contra lo que describió como el genocidio en Gaza, subrayando que el deporte debe estar conectado a los acontecimientos mundiales actuales.
A pesar de condenar cualquier acto de violencia durante las protestas, recordó que la movilización en España representa una respuesta masiva de numerosos ciudadanos en contra de lo que ella califica como genocidio. Esta declaración subraya la importancia del compromiso cívico en asuntos de gran relevancia social.
Con respecto a la decisión de suspender la última etapa de la Vuelta, Alegría dejó claro que esa competencia es regulada por Unipublic, la entidad organizadora. Destacó que las Fuerzas de Seguridad del Estado han trabajado para equilibrar la seguridad de los atletas y de los manifestantes pacíficos que han alzado su voz contra lo que consideró un acto de genocidio en Gaza.
Por último, la ministra expresó que es "profundamente injusto" intentar mezclar el grito de solidaridad con la actitud violenta que podrían haber mostrado un pequeño grupo de individuos. Esta distinción es fundamental para preservar el mensaje de paz y unidad en medio de una situación tan compleja.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.