
En Zaragoza, 19 de septiembre. La Comunidad Autónoma de Aragón se posiciona como una de las favoritas para albergar la nueva Agencia Estatal de Salud Pública, según ha declarado el consejero de Sanidad del Gobierno aragonés, José Luis Bancalero Flores. Esta afirmación se realizó en el marco de la reunión de los Grupos Impulsor e Institucional, quienes apoyan la candidatura para que esta agencia se establezca en la capital aragonesa.
El encuentro se celebró en la Sala Hermanos Bayeu del Edificio Pignatelli, donde Bancalero expresó su optimismo: "Estamos en la línea de partida para competir por la sede de la Agencia, y este es el momento de intensificar nuestros esfuerzos", añadió.
Acompañado de la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, el consejero resaltó varias características que hacen de Aragón un contendiente sólido. Mencionó la labor preparatoria desarrollada hasta ahora, el apoyo político y social que ha recibido la candidatura, su ubicación geográfica favorable, y la tradición en salud pública con profesionales capacitados. Además, destacó la existencia de infraestructura adecuada, como el Pabellón de Aragón en la zona Expo, apto para acoger las instalaciones de la nueva agencia.
Bancalero rememoró que la última reunión de estos grupos se celebró en junio del año pasado. Durante el último año, subrayó, se han trabajado mejoras en la documentación de la candidatura y en los compromisos asumidos tanto por el Gobierno de Aragón como por el Ayuntamiento de Zaragoza.
El consejero de Sanidad agradeció a todos los departamentos del Gobierno autonómico, al consistorio zaragozano, a las universidades y a diversas entidades públicas y privadas que han colaborado en la preparación de esta candidatura, destacando su esfuerzo y la relevante información proporcionada.
En cuanto a los plazos, Bancalero comentó que el Ministerio de Sanidad ha indicado que la convocatoria para la sede es inminente, aunque la publicación oficial en el Boletín del Estado será responsabilidad del Ministerio de Política Territorial.
El consejero enfatizó la necesidad de reformar y modernizar la salud pública en Aragón, preparándose para enfrentar los desafíos del siglo XXI, que van desde futuras pandemias hasta temas relacionados con el envejecimiento de la población y la seguridad alimentaria.
Nuria Gayán, por su parte, aseguró que ser la sede de la Agencia Estatal representaría un avance significativo para Zaragoza en el ámbito de la salud pública internacional, generando notable beneficio tanto para la ciudad como para la comunidad autónoma.
Además, la directora general resaltó que el trabajo conjunto de la Agencia Estatal y el futuro Instituto de Salud Pública de Aragón, que se encuentra en proceso legislativo, será crucial para asegurar la salud de la población, implementando medidas de prevención y vigilancia en diversos aspectos del entorno.
El proyecto de ley para la creación del Instituto de Salud Pública de Aragón busca transformar la actual Dirección General de Salud Pública, así como las subdirecciones provinciales en un instituto más robusto y especializado.
La creación de la Agencia Estatal de Salud Pública es una parte esencial de la reforma sanitaria que el Gobierno central ha decidido llevar a cabo. A medida que otras comunidades están avanzando, Aragón se une a esta iniciativa con su propuesta de Instituto de Salud Pública.
Aragón no solo promueve esta transformación, sino que también se posiciona para competir por la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública. Este esfuerzo se apoya en la robustez de su sistema de salud y en la colaboración constante entre instituciones como el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, universidades y el Clúster de la Salud Arahealth, lo que la convierte en un candidato atractivo en el escenario nacional.
El Grupo Impulsor está conformado por representantes del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de San Jorge, y diversas instituciones de investigación en salud.
Por otro lado, el Grupo Institucional incluye a miembros de diferentes consejerías del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Clúster de la Salud Arahealth, el CSIC, y diversas asociaciones profesionales. Esto denota un esfuerzo unificado para lograr que Zaragoza se convierta en la sede de la nueva Agencia Estatal de Salud Pública.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.