Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alegría asegura que los inconvenientes con las pulseras de agresores se resolvieron sin impacto en Aragón.

Alegría asegura que los inconvenientes con las pulseras de agresores se resolvieron sin impacto en Aragón.

La ministra de Comunicación del Gobierno, Pilar Alegría, ha hecho declaraciones este viernes en las que se refiere a los problemas identificados con las pulseras telemáticas destinadas a la protección contra el maltrato. Según sus palabras, en la evaluación realizada por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha detectado “un inconveniente puntual” que se resolvió rápidamente, asegurando que en Aragón no se ha encontrado “la más mínima irregularidad”.

Esta afirmación llegó durante una visita de Alegría a una escuela infantil en Almudévar, Huesca, donde atribuyó los inconvenientes tecnológicos a la migración de datos que ocurrió en 2024 debido al cambio de empresa responsable de la gestión de las pulseras.

Aprovechando su presencia en la comunidad aragonesa, la ministra lanzó un mensaje de calma a la ciudadanía, subrayando que en todas las unidades pertenecientes al sistema Viogén en esta región “no ha habido ninguna incidencia registrada”.

Además, aclaró que, ante situaciones de “apagón” en el sistema, se ha actuado “de forma inmediata” en colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil, quienes no han reportado “ninguna incidencia” relacionada.

Alegó que cuando surgieron estas incidencias aisladas, se trabajó con celeridad para solucionarlas, enfatizando que durante el año 2024 se lograron resolver por completo, haciendo referencia nuevamente a las declaraciones de la ministra de Igualdad.

En relación a las críticas planteadas por el Partido Popular, que ha llegado a exigir la dimisión de Redondo, la portavoz del Gobierno minimizó su relevancia, señalando que este partido “constantemente solicita la dimisión de unos o de otros”.

Finalmente, destacó la importante labor que realizan las unidades del sistema Viogén y la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Aseguró que este esfuerzo conjunto es “un trabajo proactivo que garantiza la seguridad de las mujeres en todo momento”.