Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ibercaja impulsa su segunda llamada a proyectos ecológicos a nivel nacional.

Ibercaja impulsa su segunda llamada a proyectos ecológicos a nivel nacional.

ZARAGOZA, 19 de septiembre. En un contexto en que la conservación del medioambiente se vuelve cada vez más relevante, la Fundación Ibercaja ha dado un paso significativo al anunciar la segunda edición de su convocatoria nacional. Con esta iniciativa, busca respaldar proyectos que no solo se centren en la protección ambiental, sino que también fomenten el desarrollo sostenible en diversas comunidades del país.

La convocatoria, denominada 'Sostenibilidad y Protección del Medioambiente', está abierta a todas las entidades que operan en España. Los interesados podrán presentar sus proyectos hasta las 12 horas del 14 de octubre a través del portal web de Fundación Ibercaja, dando así la oportunidad a un amplio espectro de iniciativas a ser consideradas.

El propósito de esta nueva edición es claro: se busca impulsar propuestas que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y la naturaleza, mientras se educa y se eleva la conciencia pública sobre estas temáticas cruciales. La transformación hacia un modelo más sostenible encuentra en este esfuerzo un sólido respaldo.

Las entidades que deseen participar pueden presentar proyectos que abarquen diversas áreas, tales como la gestión sostenible de bosques, la conservación de la fauna y flora silvestres, el manejo de residuos, el agua, así como temas relacionados con economía circular, energías renovables, movilidad sostenible, agricultura ecológica y el mejoramiento de la calidad ambiental en entornos urbanos y rurales.

Para acceder a los fondos, Fundación Ibercaja evaluará varios aspectos clave, incluyendo la capacidad para ejecutar y comunicar efectivamente el proyecto, así como la experiencia en el área. También se tomará en consideración la posesión de la certificación ISO 9001, que garantizaría un estándar de calidad en la gestión.

En esta convocatoria, se ponderará la eficacia del proyecto presentado, la participación voluntaria, así como su innovación y potencial de transformación social. La continuidad de la propuesta también será un factor importante en la evaluación.

Es esencial que las entidades solicitantes estén debidamente constituidas y registradas por un mínimo de dos años. Además, se valorarán otras certificaciones de calidad o ambiental que puedan complementar la solicitud presentada.

El primer paso para participar es la acreditación, que debe realizarse antes de enviar el proyecto. Los interesados pueden registrarse como usuarios en la web de Fundación Ibercaja. Una vez que su documentación sea revisada y aprobada, recibirán un correo de confirmación, lo que les permitirá proceder con la presentación de su proyecto.

Las organizaciones que ya están acreditadas en convocatorias previas también deberán actualizar su documentación. Posteriormente, tendrán que gestionar su solicitud completa a través del portal donde se encuentra el enlace a la convocatoria y el formulario correspondiente, debiendo enviarlo antes de la medianoche del 14 de octubre para su evaluación.

Para facilitar la participación, las asociaciones pueden contactar a un servicio de consulta telefónica de lunes a viernes, de 9 a 15 horas, marcando el número '976 971 901'. Cabe destacar que cada entidad puede presentar un único proyecto, el cual deberá justificarse en un plazo máximo de 12 meses tras la firma del convenio correspondiente.

La sostenibilidad y la protección del medioambiente son fundamentales en todas las acciones de Fundación Ibercaja, reflejando un compromiso decidido hacia el equilibrio entre avance económico, conservación del entorno natural y bienestar social.