CIRCE se convertirá en un pilar clave del DAT Alierta, ampliando su equipo de investigación y modernizando sus instalaciones.

La zona norte del parque tecnológico en Zaragoza se convertirá en la sede del nuevo Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE), un proyecto que promete ser vital para el desarrollo del Distrito Aragonés de Tecnología DAT Alierta. De acuerdo con el presidente Jorge Azcón, la construcción está proyectada para comenzar a finales de 2026 y contará con cuatro edificios que combinan modernidad y sostenibilidad.
Este ambicioso proyecto tiene previsto una inversión cercana a los 20 millones de euros y busca expandir considerablemente el personal del CIRCE, que pasará de 300 a 600 investigadores en la próxima década. Azcón ha subrayado la importancia de esta inversión, describiéndola como la más significativa en investigación realizada en Aragón, lo que subraya el compromiso del Gobierno autonómico con el desarrollo tecnológico en la región.
En la presentación de este nuevo emprendimiento, además del presidente Azcón, participaron figuras clave como la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y el CEO de CIRCE, Andrés Llombart, junto a Antonio Lorén de IDOM, la firma de ingeniería que lidera el diseño de las instalaciones. La unión de los distintos espacios que actualmente opera CIRCE en Alfajarín y en el recinto de Expo es un paso esencial para concentrar sus esfuerzos y mejorar su eficiencia operativa.
Según Llombart, el crecimiento sostenido de CIRCE en los últimos años ha demostrado su capacidad tecnológica, a la vez que ha planteado desafíos en términos de espacio. Este nuevo edificio permitirá una cohesión en su actividad, lo que se traduce en una optimización de recursos y un impulso a la colaboración entre sus equipos multidisciplinarios.
Las nuevas instalaciones, con una superficie que se duplicará de 5.000 a 11.227 metros cuadrados, estarán ubicadas de manera accesible, cerca del tranvía y con estacionamientos amplios. Este diseño estratégico no solo facilitará la operatividad, sino que también permitirá la construcción de hasta seis edificios en el futuro, lo que otorga margen para un crecimiento sostenido.
El nuevo CIRCE estará equipado con laboratorios de alta tecnología, donde se llevarán a cabo investigaciones en áreas como automoción y energía. Además, se planifican espacios colaborativos que fomenten la interacción entre la comunidad científica y empresarial. Estos laboratorios no solo tienen como objetivo el avance en la investigación, sino que también se alinean con los principios de sostenibilidad y transferencia de conocimiento.
El proyecto destaca por su enfoque ecológico, incorporando tecnologías como el autoconsumo fotovoltaico y sistemas de climatización eficientes. Se prevé que el edificio obtenga certificaciones internacionales, posicionándose como un modelo de construcción sostenible en la región.
El impacto de esta construcción se extenderá más allá de sus muros, generando empleo indirecto y potencialmente aumentando la participación de CIRCE en proyectos europeos. La atracción de nuevas empresas y la consolidación de su rol como socio tecnológico son objetivos claramente establecidos, lo que apunta a un futuro prometedor para la innovación en Aragón.
Andrés Llombart enfatizó que este desarrollo no solo significa la construcción de un nuevo edificio, sino una declaración de intenciones sobre la apuesta de Aragón por la innovación como clave del progreso. La inversión generará beneficios tangibles para la comunidad, en forma de empleo y desarrollo sostenible.
La llegada del CIRCE se suma a otro anuncio reciente sobre Siemens y anticipa el arribo de otra empresa significativa en el sector tecnológico, reforzando la idea de que Aragón se está consolidando como un destino favorecido para las inversiones de grandes corporaciones. Según Azcón, durante esta legislatura se han previsto inversiones que superan los 57.900 millones de euros, de las cuales la mayor parte corresponderá al sector tecnológico.
Con esta nueva sede, Aragón no solo se posiciona como un líder en sostenibilidad e innovación, sino que también refuerza el papel de CIRCE como un actor fundamental en el crecimiento tecnológico, alineándose con los intereses de empresas e instituciones en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.