Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Caja Rural de Aragón apoya a empresas en la adaptación a la normativa antifraude.

Caja Rural de Aragón apoya a empresas en la adaptación a la normativa antifraude.

ZARAGOZA, 24 de septiembre. En un movimiento estratégico, Caja Rural de Aragón ha formalizado su participación en un importante acuerdo junto al Grupo Caja Rural, cuyo objetivo es implementar una innovadora solución tecnológica a nivel nacional, similar a la que se ha utilizado en el País Vasco durante los últimos tres años para dar cumplimiento a TicketBAI.

Esta medida se alinea con la reciente promulgación de la Ley Antifraude, que impondrá requisitos estrictos a todos los negocios que emitan facturas. A partir de ahora, será necesario contar con un registro que sea seguro, inalterable y que permita un tratamiento trazable de cada transacción. Además, las empresas deberán contar con una declaración responsable que verifique el cumplimiento de estas nuevas obligaciones.

El acuerdo alcanzado por Caja Rural de Aragón facilitará a sus clientes la adopción de un software desarrollado por Wolters Kluwer, cuya implementación estará a cargo de la consultora tecnológica Esofitec. Esta entidad también se encargará de proporcionar formación y asistencia para la correcta instalación de los sistemas necesarios.

“Con esta iniciativa, ofrecemos a nuestros clientes una solución que les permitirá cumplir con la normativa vigente, respaldados por un equipo especializado que ya ha implementado esta tecnología en otras comunidades autónomas”, comentó el director de negocios de Caja Rural de Aragón, Carlos López Pardos.

La normativa permite dos modalidades de cumplimiento: el sistema Verifactu, que envía las facturas en tiempo real a la Agencia Tributaria, y el sistema no-Verifactu, que almacena las transacciones sin enviarlas, pero las mantiene disponibles para auditorías futuras.

La nueva legislación entrará en vigor el 1 de enero de 2026 para las empresas con facturación inferior a seis millones de euros, y el 1 de julio del mismo año para autónomos y personas físicas. Algunos comercios han comenzado a adaptarse a estos requerimientos de manera anticipada.

En los próximos días, Caja Rural de Aragón tiene previsto llevar a cabo reuniones con diversos colectivos comerciales para facilitar la transición de aquellos clientes que estén interesados en implementar esta solución tecnológica.