Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón eleva las deducciones fiscales para nacimientos, adopciones y familias numerosas.

Aragón eleva las deducciones fiscales para nacimientos, adopciones y familias numerosas.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha hecho un importante anuncio en el transcurso del Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma celebrado en las Cortes el 24 de septiembre. El Ejecutivo aragonés planea aumentar las deducciones fiscales dirigidas a familias con recién nacidos o adoptados, así como a aquellas que forman parte de los grupos de familias numerosas.

Azcón expuso que estas deducciones se contemplarán en el presupuesto autonómico del año 2026, junto a una notable bonificación del 99% en el impuesto de sucesiones para familiares directos, como descendientes, ascendientes y cónyuges. Esta medida, según el presidente, busca aliviar la carga fiscal para esas familias y fomentar un entorno más propicio para el desarrollo familiar.

Además de estas iniciativas, se implementarán reducciones fiscales asociadas a la compra de vivienda, tanto nueva como de segunda mano, así como incentivos para personas con discapacidad y otras medidas destinadas a disminuir la presión fiscal en la región. Según Azcón, la intención es abordar las necesidades de las rentas bajas y medias, buscando así fortalecer el poder adquisitivo de los ciudadanos aragoneses.

El presidente enfatizó que el objetivo de su Gobierno es construir un Aragón más sostenible y atractivo desde el punto de vista turístico, destacando la importancia de disfrutar de una agenda cultural enriquecedora y la celebración de eventos deportivos de relevancia. Para alcanzar estas metas, se implementará una estrategia de reducción progresiva de impuestos.

Azcón destacó su compromiso con una fiscalidad equitativa que apoye el desarrollo personal de los ciudadanos. Recordó que ya se habían aprobado varias reducciones fiscales en los Presupuestos de 2024, que fueron respaldadas por cuatro grupos políticos, las cuales incluían medidas como la deflactación del IRPF y un aumento del mínimo exento del impuesto sobre el patrimonio hasta los 700.000 euros.

De cara al futuro, el presidente ha afirmado que la reducción fiscal será una parte esencial del proyecto de presupuestos para 2025, destacando que su meta es establecer un presupuesto sólido que beneficie a la ciudadanía a través de servicios públicos de calidad e infraestructuras adecuadas. Esta sería la manera más efectiva de aprovechar el periodo de crecimiento y oportunidades que atraviesa la región.

Azcón subrayó que es crucial que todos los partidos políticos colaboren si desean un Aragón más próspero. En sus declaraciones, hizo hincapié en que tanto Aragón como el resto de España y la Unión Europea son construcciones colectivas que requieren el esfuerzo conjunto de todos. Resaltó que es fundamental evitar extremismos que puedan obstaculizar el progreso y la negociación, fundamentales para el funcionamiento de la democracia.

Finalmente, el presidente hizo un llamado a la colaboración para forjar acuerdos y entendimientos, tal como este Gobierno ha logrado hacer en diversas ocasiones con distintas administraciones. El próximo presupuesto de 2026 representa una oportunidad única para validar este compromiso, y Azcón reiteró su disposición para trabajar juntos en este objetivo, afirmando que el futuro está por escribirse y está listo para colaborar en ello.