Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aguaviva (Teruel) celebra su 30ª Feria del Medio Rural este fin de semana sin exposición ganadera.

Aguaviva (Teruel) celebra su 30ª Feria del Medio Rural este fin de semana sin exposición ganadera.

El municipio de Aguaviva se prepara para acoger durante el próximo fin de semana la trigésima edición de su Feria de Productos y Servicios del Medio Rural, un evento que, a pesar de las restricciones sanitarias vigentes impuestas por el Gobierno de Aragón, promete ser una celebración vibrante de la cultura y tradiciones locales.

Esta edición especial, programada para el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, ha enfrentado la difícil decisión de no contar con la presencia del ganado, pero eso no ha impedido que se organice un variado y atractivo programa de actividades lúdicas que incluye música, exposiciones, degustaciones y deportes, entre otras atracciones.

La diputada provincial Carmen Maorad, durante la presentación de esta feria en una conferencia de prensa, enfatizó la notable relevancia de estos eventos no solo en el ámbito comercial, sino también como un espacio fundamental para la cohesión social en la comarca. Este tipo de encuentros refuerzan la identidad local y el sentimiento de comunidad.

La Diputación de Teruel, en su compromiso con la promoción del medio rural, destinará 3.592,80 euros para hacer posible la celebración de la feria, a pesar de la ausencia de componentes ganaderos debido a las medidas adoptadas por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación para controlar brotes de enfermedades como la lengua azul y dermatitis nodular.

El alcalde de Aguaviva, Aitor Clemente, compartió emocionantes novedades sobre el programa que vuelve a poner de relieve el carácter comercial del evento, con áreas dedicadas a la exhibición de maquinaria agrícola y ganadera, además de la venta de productos de alimentación y servicios en los stands. Se incluirá también una mini feria de cerveza artesanal y vino, junto con atracciones para los más pequeños.

La feria comenzará de manera festiva a las 11:45 horas con un colorido pasacalles protagonizado por los Gigantes y Dulzaineros de Alcorisa, que guiará a los asistentes hasta el recinto ferial. La inauguración oficial está programada para las 12:00 horas, seguida de un ambiente musical y un vermú amenizado por el Dúo Bela.

La jornada del sábado continuará por la tarde a las 17:00 horas con una cata de mieles del Bajo Aragón y Matarraña, dirigida por Miel Peñas Blancas, y un "tardeo" musical con el grupo Saúl, lo que promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Además, a las 20:00 horas, los más valientes podrán presenciar el emocionante espectáculo de tres toros infantiles de fuego que recorrerán las calles del municipio, seguido a las 23:00 horas por un toro embolado. Para culminar la noche, el pabellón deportivo ofrecerá una animada verbena pasada la medianoche.

El domingo dará inicio a las 10:30 horas con la celebración del XXIII Autocross de Aguaviva, un evento puntuable para el Campeonato de Aragón, organizado por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope. A la hora del almuerzo, los asistentes podrán deleitarse con una cata de aceites DOP Aceite del Bajo Aragón, a cargo de Juan Baseda, director de la DOP, aunque se requerirá inscripción previa para participar.

Desde las 12:00 hasta las 18:00 horas, toda la familia podrá disfrutar de juegos de madera y entretenidas actividades de "Tablas y Tablitas", coordinadas por Juegaragón en el patio del colegio público, lo que garantiza diversión para todos.

Finalmente, se presentarán diferentes exposiciones temáticas en el Colegio Público de Aguaviva, incluyendo la XI Concurso Fotográfico de Aguaviva y la exposición "Natura Vivens" de José Pardo Sastrón, además de la muestra "La seda en pañuelos y mantones", todas organizadas por la Asociación Cultural Caliu, asegurando un cierre cultural para esta celebración.