Zaragoza se posiciona como el centro europeo de certificación de habilidades con el Congreso Internacional Acredita 2025.
Cerca de 700 participantes se han registrado para el Congreso Internacional Acredita 2025, un evento impulsado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Este congreso se celebrará en la ciudad de Zaragoza del 25 al 27 de noviembre, convirtiendo a la localidad en el centro neurálgico de las acreditaciones de competencias en Europa.
La reunión convocará a una amplia variedad de actores, incluyendo docentes de Formación Profesional, instituciones educativas, empresas y sindicatos. Además, se espera la participación de representantes de agencias de cualificación de diversas comunidades autónomas, todo con el fin de fortalecer el talento y aumentar la empleabilidad en el mercado laboral.
Bajo el lema ‘Tu experiencia cuenta’, el congreso busca promover y dar a conocer los procedimientos para acreditar competencias profesionales que se han adquirido a lo largo de la experiencia laboral y la educación no formal o informal.
Luis Mallada, director general de Planificación, Centros y FP del Gobierno de Aragón, junto a Lourdes Gil, directora de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón, han sido los encargados de dar a conocer los pormenores del evento, que sigue permitiendo inscripciones gratuitas a través de un enlace específico.
A lo largo de tres días, los asistentes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas, aprender y debatir, centrándose en experiencias prácticas y actualizaciones sobre el reconocimiento de competencias.
“En un entorno laboral que evoluciona constantemente, la adaptabilidad y la competitividad son esenciales para el progreso profesional. En este sentido, la acreditación de competencias se ha convertido en un recurso clave que garantiza que los trabajadores estén preparados para los retos del mercado laboral”, apuntó Mallada.
El director general dejó claro que la elección de Aragón como sede de este foro no es un hecho al azar, sino que la comunidad es un modelo de referencia en acreditación de competencias, al establecer un sistema robusto y accesible para todos.
Mallada insistió en que el objetivo del Gobierno regional es “reconocer el talento y la experiencia de los individuos, mejorar su empleabilidad y atender las demandas reales de las empresas en los sectores estratégicos de nuestra región”.
La acreditación de competencias implica el reconocimiento oficial de habilidades, conocimientos y actitudes adquiridas por un individuo, ya sea a través de su trayectoria laboral, formación o métodos de aprendizaje no formal, explicó la directora de la Agencia de Cualificaciones.
Los beneficios de este sistema son evidentes tanto para los trabajadores como para las empresas. Para los empleados, significa un reconocimiento de sus competencias adquiridas, aumentando así su empleabilidad y posibilidades de ascenso profesional.
Por su parte, las organizaciones ven una mejora en la calidad del trabajo y un incremento en la productividad, ya que se optimizan las destrezas de quienes ocupan cada puesto, lo que reduce errores y aumenta la eficiencia en el desempeño.
Además, se fomenta la motivación y el compromiso, ya que los empleados valoran positivamente el reconocimiento formal de sus competencias.
En el año anterior, alrededor de 2.500 personas lograron acreditar sus competencias en Aragón, acumulando un total de 13.329 estándares de competencia reconocidos. Desde 2022, la comunidad ha acreditado a 7.308 personas y reconocido más de 3 millones de estándares.
Entre los sectores más demandados se encuentran Seguridad y Medio Ambiente, Servicios Socioculturales, así como Administrativos y de Gestión, seguido de Comercio, Marketing, Hostelería y Turismo, según la información proporcionada por Gil.
Estey otros temas se abordarán en el congreso, donde se espera la participación de representantes de comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, Madrid, País Vasco y Valencia, así como de países europeos como Francia, lo que permitirá una rica perspectiva sobre el reconocimiento y acreditación de competencias profesionales, añadió Lourdes Gil.
El programa incluirá diversas conferencias impartidas por expertos tanto nacionales como internacionales, que abordarán temas relacionados con la acreditación de competencias, la orientación profesional y la necesidad de personal cualificado en el mercado laboral. También se ofrecerán oportunidades de networking para construir relaciones con profesionales y organizaciones dedicadas al desarrollo del talento.
Entre las presentaciones destacadas estarán las de Víctor Küppers, quien tratará el tema "Vivir y trabajar con alegría"; Alfonso Alcántara, que discutirá "Cómo acreditar la motivación en la empresa con rigor y humor en 59 minutos"; y Enric Company, con su charla titulada "Im-parables".
El congreso también contará con mesas redondas que reunirán a empresas y agentes sociales, en las que se compartirán casos de éxito y las iniciativas impulsadas para fomentar la acreditación de competencias en distintos contextos, así como testimonios de trabajadores que han completado el proceso y su impacto en su desarrollo profesional y personal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.