Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

IU denuncia el déficit presupuestario en la educación pública y la creciente inversión en centros concertados.

IU denuncia el déficit presupuestario en la educación pública y la creciente inversión en centros concertados.

ZARAGOZA, 9 de noviembre. En un reciente desarrollo político, Izquierda Unida ha presentado una pregunta formal dirigida a la consejera de Educación, Tomasa Hernández, en relación a los pagos pendientes que enfrenta el Departamento. Esta situación ha generado preocupaciones sobre la falta de financiamiento adecuado para satisfacer las necesidades esenciales de los centros de Educación Infantil y Primaria.

El portavoz de Izquierda Unida en las Cortes de Aragón, Álvaro Sanz, ha manifestado su inquietud debido a que "el Gobierno ha dejado a los centros públicos en una grave precariedad financiera que compromete su funcionamiento cotidiano". A su juicio, esta situación pone en riesgo la calidad educativa que se ofrece a los alumnos.

La situación se agrava al señalar que, el 19 de septiembre pasado, el Departamento de Hacienda autorizó una disposición de créditos por 1.484.935,50 euros, destinada a cubrir de manera parcial los gastos operativos y las facturas del servicio de apoyo a las aulas de los más pequeños en Zaragoza.

No obstante, Sanz subraya que dicha cantidad es insuficiente, ya que las obligaciones asumidas superan los 2,3 millones de euros; además, la orden no contempla la posibilidad de ampliar este fondo. Esta situación es preocupante para los centros que dependen de estos recursos para su correcto funcionamiento.

Las deudas pendientes por el servicio de auxiliares de educación infantil entre enero y junio de 2025 alcanzan los 1.394.101,13 euros. A su vez, los centros públicos han solicitado 1.235.395,07 euros para afrontar sus gastos ordinarios del curso 2024-25, mientras que, lamentablemente, el crédito disponible en la partida correspondiente apenas llega a los 240.553,90 euros.

“Mientras se continúan realizando retenciones de crédito y no se toma en cuenta una ampliación para cubrir las necesidades básicas, el Gobierno parece favorecer a la educación concertada, aumentando cada año los recursos destinados a este modelo, como se aprecia en su creciente inversión en el Bachillerato concertado”, ha señalado Sanz en sus declaraciones.

El portavoz de Izquierda Unida ha indicado que esto es una clara evidencia de la falta de compromiso del Gobierno con la educación pública, que se ve forzada a operar en un contexto de incertidumbre y sin las garantías necesarias para funcionar adecuadamente.

Ante esta situación, Izquierda Unida exige al Ejecutivo aragonés que aclare cuáles son las prioridades en los pagos autorizados y cómo se planea hacer frente a las obligaciones que exceden el crédito disponible. También requiere información sobre qué centros aún no han recibido los fondos necesarios y cómo esta carencia impacta en su funcionamiento diario.

“Instamos a que se rectifique la política presupuestaria actual y que se ponga en primer plano la financiación de la educación pública, asegurando una enseñanza digna, inclusiva y de calidad para todos los estudiantes”, concluyó Sanz, resaltando la urgencia de medidas efectivas por parte del gobierno.