Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza lanza plan de inspección para 277 edificios en Zamoray-Pignatelli.

Zaragoza lanza plan de inspección para 277 edificios en Zamoray-Pignatelli.

ZARAGOZA, 31 de marzo.

La administración municipal de Urbanismo ha decidido poner en marcha, sin demora, un ambicioso Plan de Inspección enfocado en 277 edificaciones situadas en el área de las calles Zamoray y Pignatelli, en el corazón del Casco Histórico. Este programa tiene una duración prevista de siete meses y será ejecutado por un equipo de arquitectos y técnicos especializados en inspección.

Las labores de inspección iniciarán en las manzanas que abarcan las calles Agustina de Aragón, Cerezo y Escopetería, abarcando también 38 inmuebles en la calle Mayoral. El consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, ha subrayado que "nunca se había implementado un plan con tal magnitud y duración".

Serrano ha enfatizado que la responsabilidad principal de cada propietario es mantener en buen estado los edificios, recordando que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) es obligatoria cada 50 años. Sin embargo, ha señalado que el estado de esta zona es "preocupante" y por ello se hace necesario este nuevo plan de actuación.

En una reciente conferencia, ingenieros del servicio de Inspección Urbanística pudieron articular este plan gracias a un laborioso trabajo de campo, que incluyó múltiples visitas y un análisis exhaustivo de la situación actual.

El consejero aclaró que la revisión de 277 inmuebles “no implica que todos estén en condiciones críticas”; la inspección permitirá identificar cuáles requieren intervención urgente y cuáles podrían necesitar solo pequeñas mejoras. Se estima que algunos recibirán una evaluación positiva y podrán ser atendidos con mínimas intervenciones.

Este plan es parte del compromiso del Gobierno de Zaragoza para actuar en una demarcación que hasta ahora carecía de un marco normativo claro, y se desarrollará conjuntamente con las asociaciones y residentes del Casco Histórico.

En apenas tres años, la inversión en esta área ha alcanzado los 40 millones de euros, con 2,3 millones destinados a mejorar la iluminación y la infraestructura pública; 5,8 millones para la compra de terrenos; 3 millones en vivienda, incluidos proyectos en la calle Zamoray 16 y en Pignatelli 88; además de 29 millones invertidos en Pontoneros.

El compromiso del Gobierno y del Ayuntamiento por elevar la calidad de vida en esta zona sigue inalterado. Serrano aseguró que se continuarán aplicando medidas efectivas y que la mejora de la ciudad es un objetivo que permanece vigente, a pesar del trabajo que aún queda por hacer en ambos aspectos, urbanístico y social.

El concejal agradeció al presidente de la Junta de Distrito, Armando Martínez, de VOX, por informar sobre las inquietudes de los vecinos. Además, reveló que dentro de aproximadamente 15 días se presentará oficialmente este Plan a las plataformas ciudadanas para que puedan hacer sugerencias.

También, Serrano indicó que si se identifican más inmuebles que necesiten ser inspeccionados, se incorporarán al listado, asegurando que existe un control riguroso por parte de los técnicos municipales en la identificación de edificaciones que requerirán revisión.

El consejero del área de Urbanismo declaró que la obra comenzará de inmediato, ya que la diagnosis está completa y se utilizarán recursos propios, lo que implica que no será necesario un presupuesto adicional específico. Posteriormente se evaluará la capacidad del área para gestionar estos esfuerzos, no descartando la colaboración futura con colegios profesionales.

Respecto a las posibles dificultades para acceder a ciertas propiedades, algunas de las cuales pueden estar ocupadas ilegalmente, Serrano afirmó que no se han previsto medidas especiales, aunque se buscará soluciones a cualquier obstáculo que pueda surgir.

Varios propietarios enfrentan "dificultades económicas serias" para realizar inspecciones, aunque eso no exime su responsabilidad; por lo general, se espera que cooperen con los inspectores.

La primera fase del plan se centrará en el Casco Histórico debido a la limitación de recursos, ya que Zaragoza cuenta con uno de los cascos más extensos tras Sevilla.

Sobre los terrenos abandonados y su impacto en la seguridad de los vecinos, Serrano aseguró que se mantendrá un control continuo para evaluar su estado y prevenir situaciones de riesgo.

El consejero añadió que se han realizado inspecciones en solares y que la planificación de su estado necesita ser revisada ante el deterioro constante causado por la acumulación de desechos. Se ha decidido que la supervisión de los solares se llevará a cabo en paralelo a la de los edificios.