Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Vaquero solicita a la UE el reconocimiento de la autonomía regional en la gestión financiera futura.

Vaquero solicita a la UE el reconocimiento de la autonomía regional en la gestión financiera futura.

En el día de hoy, durante su intervención en el Comité de las Regiones en Bruselas, Mar Vaquero, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, ha enfatizado la importancia de que las comunidades autónomas mantengan el control sobre la gestión y planificación de los fondos europeos para el próximo período de financiación.

Vaquero, dirigiéndose a los medios, subrayó que a lo largo de los años, las regiones han sido fundamentales en la administración de estos fondos, proporcionando así mayor flexibilidad y conexión con las necesidades locales. Sin embargo, expresó su preocupación por una creciente tendencia hacia la recentralización en la gestión de estos recursos, manifestando la necesidad de que las regiones sigan defendiendo el principio de subsidiariedad para participar activamente en la gobernanza de la Unión Europea.

La vicepresidenta también indicó que es crucial distinguir entre los fondos de recuperación y las políticas de cohesión, las cuales han sido esenciales para el desarrollo de infraestructuras y la innovación en las regiones. Por ello, aboga por amplificar su voz común y resistir la reciente concentración del poder, promoviendo una participación más significativa en el marco europeo.

En su discurso, resaltó que es fundamental que Aragón reciba políticas que consideren factores como la despoblación, la densidad poblacional y el envejecimiento a la hora de distribuir estos recursos financieros.

Mar Vaquero aprovechó la ocasión para hablar sobre el tema del agua, un elemento que define la identidad y el futuro de Aragón. Afirmó que el agua es sinónimo de prosperidad y vida, y criticó las propuestas de la Unión Europea relacionadas con los trasvases, argumentando que estas no son viables ni sostenibles.

Manifestó que la búsqueda de soluciones no debería comprometer las oportunidades de crecimiento de Aragón en favor de otras regiones, señalando la necesidad de alternativas que respeten los límites hídricos establecidos por el Estatuto de Autonomía de la región.

En su intervención, también instó a buscar soluciones más justas y equilibradas en lugar de recurrir a métodos que considera un retroceso, al tiempo que exigía al Gobierno nacional que cumpla con los compromisos establecidos en el Pacto del Agua.

En relación con el sector vitivinícola, Vaquero destacó su relevancia en la economía aragonesa y la labor del Gobierno autonómico en fortalecer este sector, que no solo genera empleo, sino que también aporta riqueza al territorio.

En el contexto europeo, la vicepresidenta defendió la armonización de normativas relacionadas con la trazabilidad del vino y abogó por políticas que favorezcan la promoción del vino de todas las regiones europeas y la diversificación de mercados.

La vicepresidenta participó en una serie de reuniones con miembros destacados de la alianza EURegions4cohesion, incluyendo a Raffaele Fitto y Roxana Mînzatu, que tienen como propósito seguir avanzando en la defensa de los intereses regionales y reforzar la política de cohesión y crecimiento tras el año 2027, en el marco de los debates que continuarán hasta la presentación de propuestas de la Comisión Europea el próximo 16 de julio.