Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza instalará avisos sonoros y luminosos en tranvías cercanos a colegios, según Chueca.

Zaragoza instalará avisos sonoros y luminosos en tranvías cercanos a colegios, según Chueca.

En Zaragoza, la alcaldesa Natalia Chueca ha decidido poner en marcha un plan innovador que implica la instalación de señales lumínicas y sonoras en las inmediaciones de tres paradas del tranvía, cuya proximidad a centros educativos ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad vial. Este esfuerzo también incluye un rediseño de los pasos peatonales y una serie de actividades destinadas a concienciar a estudiantes en colegios e institutos sobre la importancia de la seguridad en las vías públicas.

La primera fase de este proyecto piloto se lanzará en la parada de Romareda, en respuesta directa a las solicitudes formuladas por instituciones educativas de la zona. Estas solicitudes se intensificaron tras un trágico accidente en diciembre, donde una estudiante perdió la vida, lo que ha llevado al Ayuntamiento a actuar con premura para incrementar la seguridad en el entorno del tranvía.

Chueca ha manifestado que este testeo servirá para evaluar si las nuevas medidas efectivamente logran mejorar la seguridad vial, sin dejar de estar abiertas a otras propuestas. La colaboración con las AMPAS (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos) será fundamental en este proceso para identificar más formas de reforzar la protección de nuestros jóvenes.

Las nuevas señalizaciones comenzarán a ser instaladas en la parada de Romareda, con la intención de expandirse posteriormente a la Plaza San Francisco y la parada de Conde Aranda, que son áreas con una elevada concentración de centros educativos y, por ende, con un incremento del tráfico peatonal.

Durante su comparecencia ante los medios, Chueca ha destacado su compromiso con la seguridad, subrayando que es la primera vez que Zaragoza cuenta con una Concejalía Delegada de Seguridad Vial. Además, ha impulsado un Plan de Seguridad Vial que busca ser un punto de inflexión en la historia de la ciudad en este ámbito.

En el año 2024, se implementarán diversas medidas relacionadas con la movilidad, incluyendo la instalación de semáforos y señales luminosas a lo largo de las rutas del tranvía. Chueca también recordó que ya se llevaron a cabo proyectos piloto durante el mandato anterior, y tras el reciente suceso trágico, se están realizando esfuerzos adicionales para sensibilizar a la población sobre la importancia de la seguridad vial.

Acerca de los cambios en el diseño de los pasos peatonales, la alcaldesa indicó que el Servicio de Movilidad está evaluando mejoras técnicas con el objetivo de elevar la seguridad y evitar que se conviertan en un tránsito continuo. La propuesta es que en la parada de Romareda los peatones deban realizar un giro al atravesar, lo que mejoraría la visibilidad al cruzar y permitiría a los transeúntes estar más alerta ante la llegada del tranvía.

En lo que respecta a la posible intensificación de la presencia de la Policía Local en estas paradas, Chueca mencionó que podría ser una medida temporal, mientras se incorpora la nueva señalización, que promete ser una novedad considerable. Esta señalización, similar a la utilizada en diversas ciudades europeas, emitirá un sonido para alertar a los peatones sobre la llegada del tranvía, algo que hasta el momento no se había implementado en Zaragoza y que será sometido a pruebas.

La alcaldesa también consideró que mantener una presencia policial constante en las paradas es una tarea complicada, sugiriendo que la vigilancia se realizaría en momentos concretos. “No me parece mal”, afirmó respecto a esta estrategia.

Finalmente, al abordar el tema de la reducción de la velocidad del tranvía, Chueca señaló que esta opción es más compleja, dado que el tranvía suele operar en un recorrido comercial. Sin embargo, enfatizó que si las demás medidas logran garantizar un aumento en la seguridad, el equipo técnico evaluará toda la situación y tomará la decisión final al respecto.