
En Zaragoza, el 3 de julio, se ha anunciado la creación de una nueva cátedra en la Universidad San Jorge (USJ), en colaboración con Avanza, la empresa responsable de la red de transporte urbano local. Este importante acuerdo fue firmado por la rectora de la USJ, Silvia Carrascal, junto al director de Avanza Zaragoza, Carlos Agulló, en la sede del reconocido Grupo San Valero.
La rectora Carrascal destacó que este convenio no solo reafirma la histórica colaboración entre ambas instituciones, sino que también establece la duodécima cátedra de la universidad, sumándose a otros proyectos que ya cuentan con el respaldo de prestigiosas empresas tanto nacionales como internacionales. Según ella, este es un importante avance que promete tener un significativo impacto social en la mejora de la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos.
Durante este curso, en el que se conmemora el vigésimo aniversario de la USJ, se han alcanzado diversas metas y se han llevado a cabo numerosos eventos que han fortalecido los lazos entre la universidad, la sociedad y el mundo empresarial. Carrascal resaltó la alianza diaria que permite a estudiantes, profesores y personal administrativo acceder fácilmente al campus.
La Cátedra Avanza se enfocará en desarrollar proyectos de investigación que promuevan un transporte más ecológico, buscando implantar soluciones que sean relevantes para la sociedad. La rectora enfatizó que los resultados de estas investigaciones se transferirán a la empresa con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas.
Silvia Carrascal subrayó la importancia de estas alianzas estratégicas, destacando la necesidad de integrar el talento académico con la experiencia empresarial y el compromiso social, con el objetivo de crear ciudades más sostenibles y habitables.
Por su parte, Carlos Agulló expresó su gratitud por la confianza que la USJ ha depositado en este proyecto, cuya misión es convertirse en un nexo entre la universidad, el sector empresarial y la comunidad. Agulló enfatizó la firme creencia en que la colaboración y el conocimiento son cruciales para el futuro de la movilidad.
El director de Avanza también abogó por un modelo de transporte que priorice la eficiencia y la sostenibilidad, utilizando un análisis meticuloso del entorno actual. Este enfoque, según él, solo puede lograrse mediante la recopilación de datos, investigación aplicada y un examen crítico de la situación actual.
Esta nueva cátedra no solo se centrará en estudiar los efectos socioeconómicos y ambientales de las políticas ligadas al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, sino que también diseñará soluciones innovadoras para anticipar las futuras necesidades de los ciudadanos, facilitando así la toma de decisiones más efectiva para Avanza.
Agulló también mencionó que la cátedra abordará temas de movilidad urbana, eficiencia energética y el análisis del impacto de las políticas públicas, además de promover una comunicación inclusiva y flexible. Por último, destacó que Avanza mantiene desde hace años una colaboración con el Grupo San Valero en programas de Formación Profesional y celebró el 140 aniversario de la empresa de transporte este año.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.