Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

ZeC: El autobús de Zaragoza se encarece y disminuye su calidad con intervalos de 20 minutos.

ZeC: El autobús de Zaragoza se encarece y disminuye su calidad con intervalos de 20 minutos.

ZARAGOZA, 2 de julio. La portavoz del grupo municipal de Zaragoza en Común (ZeC), Elena Tomás, ha lanzado duras críticas hacia las nuevas tarifas del transporte público en la ciudad, que se implementarán en 2025, calificando el servicio como "deficiente" y advirtiendo que las esperas para los usuarios serán considerablemente más largas.

Tomás señaló que el precio del abono mensual se incrementará de 22,5 a 28 euros, reflejando un aumento del 25,3%, mientras que la tarifa del abono de 90 días pasará de 59 a 74,10 euros, lo que implica una subida del 25,6%. Además, el abono anual tendrá un costo que se eleva de 202 a 254,25 euros. Igualmente, la tarjeta ciudadana verá un ajuste de 0,45 a 0,54 euros, marcando un aumento del 20% en su precio.

Además, alertó que durante el verano el servicio se verá afectado debido a un aumento en los tiempos de espera. Por ejemplo, la línea 22 redundará en esperas de más de 11 minutos, mientras que la línea 29 superará los 14 minutos, lo que se traduce en un 56% más de espera. Otras líneas como la 34 y la 41 también enfrentarán incrementos significativos en sus frecuencias.

Las afectaciones no solo se limitarán a los días laborables, ya que también en el fin de semana se presentarán similares problemas. La línea 21 ofrecerá esperas superiores a los 19 minutos, y la línea 31 alcanzará más de 22 minutos, lo que indica que el servicio se encuentra en una tendencia negativa constante.

Tomás también enfatizó la declinación del mantenimiento del parque móvil, narrando un episodio reciente en el que el 10 de junio, 52 autobuses no operaron debido a la falta de mantenimiento adecuado. También mencionó que el 30 de junio, aproximadamente 80 vehículos experimentaron problemas mecánicos. "Lo que ocurre con el transporte público es alarmante, a pesar de contar con fondos del Gobierno y de la Unión Europea", lamentó.

Expresó que "nunca antes habían circulado tantos autobuses envejecidos como ahora", haciendo hincapié en que en la actualidad hay vehículos de hasta 19 años en funcionamiento. Durante su gestión, se establecieron medidas para evitar que estos autobuses obsoletos salieran a las calles, contrastando la situación actual con una creciente cantidad de vehículos en mal estado y un servicio que desafía la calidad esperada.

Finalmente, Tomás instó a la alcaldesa Natalia Chueca a responsabilizarse y actuar para garantizar que los servicios públicos de Zaragoza "iluminen" la ciudad, añadiendo que es fundamental que se asigne la importancia necesaria a garantizar un transporte público eficiente y de calidad para todos los ciudadanos.