Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza da la bienvenida a la I Feria de Igualdad en el Parque de las Mujeres, un evento para la diversión y el diálogo.

Zaragoza da la bienvenida a la I Feria de Igualdad en el Parque de las Mujeres, un evento para la diversión y el diálogo.

En Zaragoza, el próximo fin de semana se celebrará la primera edición de la Feria de Igualdad, un evento que promete ser una plataforma significativa para dar visibilidad a los esfuerzos de diversos colectivos e instituciones en la ciudad. La cita se desarrollará en el Parque de las Mujeres, un espacio que ha sido dedicado a honrar las contribuciones femeninas a lo largo de la historia. La feria se llevará a cabo el viernes 12 y el sábado 13 de septiembre, y contará con la participación de 64 organizaciones distintas.

La Consejera de Políticas Sociales y Concejal de Igualdad, Marian Orós, ha destacado la importancia de esta feria como una oportunidad para que la comunidad conozca los proyectos de igualdad que se están desarrollando en Zaragoza. Según Orós, el evento servirá como un "escaparate" que invitará a la reflexión sobre cómo avanzar hacia una igualdad real en la ciudad.

El programa de actividades es diverso y está diseñado para todas las edades. Incluye talleres creativos, mesas de debate, exposiciones, cuentacuentos, representaciones teatrales, actividades deportivas y actuaciones musicales. La intención es que estas actividades se realicen de manera dinámica y lúdica, lo que permite una reflexión más accesible sobre cuestiones de igualdad.

El Parque de las Mujeres servirá como el núcleo del evento, con 23 carpas y un escenario donde se llevarán a cabo la mayoría de los talleres y actividades. También se habilitarán espacios adicionales en la Instalación Deportiva Elemental, conocida como potrero, y en el Centro Cívico Estación Norte para facilitar el acceso a los diferentes eventos programados.

Cada carpa estará dedicada a abordar la igualdad desde distintas perspectivas, tales como la salud, la formación, el empleo, la diversidad afectivo-sexual, la interculturalidad, la participación ciudadana, y la prevención de la violencia de género. Esta diversidad de enfoques permitirá abordar la igualdad de manera integral, reconociendo que es un tema que atraviesa todas las áreas de la vida social.

Orós también subrayó la responsabilidad de las instituciones públicas, como el Ayuntamiento de Zaragoza, de promover políticas que fomenten la igualdad. La Feria de Igualdad, según la consejera municipal, es un esfuerzo colectivo que refleja el trabajo del Consejo de Igualdad y la colaboración de numerosas entidades y colectivos a lo largo del año.

Las actividades están destinadas a atraer a toda la ciudadanía, con un enfoque especial en el público infantil y familiar. Habrá cuentacuentos, teatro y propuestas que visibilizan la participación de mujeres en el deporte y en campos científicos, así como el abordaje de desafíos que enfrentan las mujeres con discapacidad.

Entre las actividades destacadas se incluye el proyecto 'Mujer y discapacidad. Cómic', que se presentará por la ilustradora Sara Jotabé y la asociación Amanixer. Este proyecto utiliza el humor en viñetas para relatar las historias cotidianas de mujeres con discapacidad. Además, hay talleres que abordan los estereotipos de género en canciones populares y un taller de equipaje emocional, entre otros.

La feria abrirá sus puertas el viernes de 9.30 a 18.30 horas y culminará el sábado con los 'Paseos en femenino', una serie de visitas guiadas programadas por varios barrios de Zaragoza, incluyendo Arrabal, La Jota y Jesús.