"CaixaForum Zaragoza inicia temporada destacando el cine con exposiciones sobre Alicia, Berlanga y Pixar."

El CaixaForum Zaragoza se prepara para inaugurar la temporada 2025-2026 con una oferta de exposiciones bajo el atractivo título de "Zaragoza, ciudad de cine". Este ciclo incluirá tres destacadas propuestas que rinden homenaje a íconos del séptimo arte: la célebre obra "Alicia en el país de las maravillas", el influyente cineasta Luis García-Berlanga, y los innovadores creadores de Pixar.
La presentación oficial corrió a cargo de Isabel Salgado, responsable del Área de Exposiciones de la Fundación "la Caixa", y Ricardo Alfós, director del centro cultural. Alfós destacó el papel de la cultura como un motor de transformación social, alineándose con los objetivos del Plan Estratégico de la fundación para los próximos años.
El director enfatizó que se busca hacer accesibles las actividades culturales a una audiencia diversa, desde escolares hasta personas mayores, poniendo un énfasis particular en aquellos sectores de la población que pueden enfrentarse a barreras económicas o de accesibilidad.
Hasta la fecha, se han registrado alrededor de 1.300 reservas de centros educativos para participar en las actividades programadas, un reflejo del interés y el compromiso por fomentar la educación cultural en la región.
Durante el último año, el CaixaForum ha recibido la visita de más de 35.000 niños en su mayoría, así como un porcentaje significativo de familias y personas en situaciones vulnerables, lo que resalta la importancia del centro como un punto de encuentro cultural para todos.
La próxima temporada comenzará el 16 de octubre con la exposición "Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas", que explorará las diversas adaptaciones de esta emblemática obra literaria a lo largo de la historia, abarcando múltiples disciplinas artísticas.
Esta muestra, que será la más grande sobre el famoso relato de Lewis Carroll, representa una segunda oportunidad para que el público experimente su impacto cultural, después de haber sido presentada anteriormente en un contexto difícil durante la pandemia.
El trabajo, realizado en colaboración con el V&A Museum de Londres, se ofrecerá hasta el 1 de marzo de 2026 y se considera una exploración exhaustiva de cómo "Alicia" ha influido en la creatividad en diversas vertientes de la cultura contemporánea.
La siguiente exposición destacada será "Interior Berlanga. Cine, vida y humor", que abrirá sus puertas el 10 de diciembre. Este homenaje a Luis García-Berlanga permitirá a los visitantes adentrarse en su universo creativo a través de proyecciones y objetos personales, muchos de los cuales nunca antes se han mostrado al público.
Conceptuada como un recorrido cinematográfico, esta exhibición ofrecerá una mirada profunda a la vida y legado de Berlanga, un referente crucial del cine español del siglo XX. La muestra estará disponible hasta el 26 de julio de 2026, invitando a los visitantes a descubrir más sobre su ingenio artístico.
Además, la exposición sobre Pixar promete ser una experiencia más interactiva, con una apertura programada para el 15 de abril de 2026. Esta muestra, ideada por el Museum of Science de Boston junto a Pixar, se centrará en los aspectos tecnológicos y científicos que subyacen a la creación de sus célebres películas de animación.
Los visitants no solo podrán observar, sino participar activamente en la exploración de los procesos que hacen posible la magia del cine, integrando la ciencia con el arte en un contexto educativo y entretenido.
Finalmente, el CaixaForum también mantiene abierta la exposición "Música y matemáticas. Un viaje sonoro del caos al cosmos" hasta el 2 de noviembre, que promete ser un recorrido fascinante por la intersección entre la música y la matemática, una conexión que resalta la armonía oculto en la naturaleza y artísticamente en todos los géneros musicales.
Este enfoque en la integración cultural y la accesibilidad sugiere que la Fundación "la Caixa" sigue comprometida en su misión de utilizar la cultura como un vehículo para el enriquecimiento social y la cohesión en la sociedad zaragozana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.