
En Zaragoza, la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha inaugurado oficialmente el curso escolar 2025/2026 en el CPI Parque Venecia. En esta nueva etapa, 153.638 estudiantes de Infantil, Primaria y Secundaria regresan a las aulas en toda la comunidad, mientras que los alumnos de Bachillerato se reincorporarán el 10 de septiembre y los de Formación Profesional lo harán el 11.
Hernández visitó el centro educativo para mostrar su apoyo al personal y al alumnado, en especial a los niños de primer curso de infantil que comienzan su andadura en el sistema escolar, un total de 8.845 pequeños en toda Aragón. La consejera expresó su agradecimiento a la comunidad educativa por su dedicación y esfuerzo para preparar el nuevo periodo académico.
En un ambiente esperanzador, la consejera destacó el compromiso del Gobierno de Aragón para seguir destinando los recursos necesarios que propicien el avance en el sector educativo, considerándolo un factor clave para el desarrollo social y económico de la región.
Hernández resaltó que, a pesar de la disminución en el número de alumnos, este año se ha registrado la mayor cifra de docentes en la historia del sistema educativo aragonés, con un incremento de 400 profesores y condiciones laborales mejoradas.
Además, se ha reforzado la plantilla de auxiliares de educación especial y profesionales sanitarios, que ya supera los 800, con el objetivo de asegurar que la inclusión y la atención a la diversidad sean una realidad en las aulas.
La consejera también mencionó la ampliación de la oferta educativa para este curso, que incluye la apertura de 24 nuevas aulas TEA, 11 destinadas a educación especial y 8 de escolarización anticipada para niños de 0 a 3 años, como parte de la apuesta del Gobierno aragonés por la educación en áreas rurales. Hernández subrayó la importancia de mantener más de 70 escuelas y 120 ciclos de Formación Profesional, a pesar de contar con grupos reducidos de alumnos.
El Departamento de Educación ha hecho una inversión de más de 32 millones de euros en la mejora de las infraestructuras educativas en las tres provincias, lo cual es un ejemplo del esfuerzo institucional en tiempos de prórroga presupuestaria.
Un ejemplo destacado de esta inversión es el CPI Parque Venecia, que acoge a más de 1.100 alumnos, donde se ha destinado cerca de 7,5 millones de euros en los últimos dos años para mejorar sus instalaciones. El curso anterior se completó la primera fase de su aulario de Secundaria, y ya han comenzado los trabajos para la segunda fase, que incluirá otras 8 unidades con una inversión de 3,6 millones de euros, cuya finalización se espera para septiembre de 2026.
Hernández añadió que, anticipándose al crecimiento del barrio, se ha planificado la instalación de un aulario modular junto al CEIP María Zambrano, que contará con 8 aulas, una sala para profesores y aseos, con una inversión de más de un millón de euros. Esta será la primera vez que se adquirirán módulos prefabricados con el propósito de ser reutilizados en otros centros educativos.
La consejera aseguró que el Gobierno sigue trabajando para atender las necesidades educativas de un barrio en constante expansión.
Al concluir su visita y en un acto simbólico, Hernández entregó la maqueta del centro a la directora, indicando que la construcción está cerca de finalizar. También reafirmó el compromiso de asignar los recursos docentes necesarios.
Por segundo año consecutivo, el centro tendrá dos orientadores a causa de la alta cantidad de estudiantes, y se ha aumentado la plantilla docente para atender desdobles en matemáticas y lengua en las clases de primaria con más alumnos por aula.
Acompañada por la directora del CPI, María José Cano, y otros miembros del equipo directivo, Hernández recorrió las instalaciones, saludando a alumnos y docentes en tanto de Primaria como de Secundaria. Se detuvo especialmente en una aula de Primero de ESO, donde deseó un buen inicio de curso a los estudiantes.
El CPI Parque Venecia comenzó su actividad en el curso escolar 2018/2019 y actualmente cuenta con más de 1.100 alumnos distribuidos en 46 grupos de infantil, primaria y ESO. Este centro es un referente en atención preferente TEA y en enseñanza bilingüe, participando en diversos programas de refuerzo y siendo un promotor de la salud a través de iniciativas como un proyecto de huerto y de radio escolar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.