La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se ha trasladado este sábado a Fuendejalón, en la provincia de Zaragoza, donde ha rendido homenaje a la notable figura de María Domínguez, la primera alcaldesa democrática de España y una maestra pionera. Este acto tuvo lugar durante la reinauguración de la Casa Consistorial del municipio, un momento significativo para la comunidad local.
Alegría habló con admiración sobre Domínguez, quien ocupó el cargo de alcaldesa en Gallur entre 1932 y 1933. La ministra destacó su trayectoria como una mujer tenaz que, mientras trabajaba en la industria de medias, logró financiar su propia educación. También subrayó su valentía al enfrentarse a los abusos que sufrió, así como su lucha contra la injusticia en general.
Un hecho importante que Alegría remarcó fue la decisión de Domínguez de derribar el muro que separaba a niños y niñas en la escuela, un acto simbólico que representa su compromiso con la igualdad y la educación como vehículo para mejorar las condiciones de vida. La ministra caracterizó a Domínguez como una figura fundamental en la historia española, resaltando su rol como maestra, periodista, republicana y socialista.
Aunque Fusilada en 1936 por sus convicciones, Alegría afirmó que las ideas de María Domínguez perduran y continúan siendo una fuente de inspiración en términos de igualdad, educación y la defensa de los valores democráticos.
Durante el evento, el alcalde de Fuendejalón, Javier Tolosa, destacó que la reforma del Ayuntamiento se financió exclusivamente con recursos del propio municipio, enfatizando la relevancia de esta inversión para la comunidad, ya que considera que la Casa Consistorial debe ser un lugar donde todos se sientan representados.
La ministra también abordó la necesidad de mantener escuelas en los pequeños pueblos, argumentando que la presencia de niños en las aulas se traduce en el asentamiento de familias. Reconoció que algunos intentan abordar el problema de la despoblación con discursos vacíos, cuando lo que realmente se necesita son servicios básicos, buena conectividad, empleo y cultura.
Alegría advirtió sobre el abandono del medio rural, calificándolo como la mayor amenaza que enfrenta. Defendió la vitalidad de las zonas rurales, afirmando que su despoblación impacta a toda la nación. La salud de los pueblos está interconectada: la pérdida de vecinos y el cierre de escuelas o centros de salud afectan a todos los ciudadanos.
Además, la ministra reiteró el compromiso del Gobierno de España con las áreas rurales y mencionó los esfuerzos realizados para enfrentar los aranceles en sectores cruciales para la región, como la viticultura.
Finalmente, hizo hincapié en que la recuperación de la memoria histórica de María Domínguez se ha podido concretar gracias al apoyo del Gobierno de Aragón bajo la dirección de Javier Lambán. Se mostró preocupada por la reciente derogación de la Ley de Memoria Democrática por parte de PP y Vox, sugiriendo que esta acción implica un intento de borrar la historia en lugar de honrarla.
Con la reinauguración del Ayuntamiento de Fuendejalón como telón de fondo, Alegría resaltó la importancia de la política entendida como cercanía y servicio, un recordatorio de que cada decisión pública debe estar orientada hacia el beneficio de la comunidad y el fomento de la igualdad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.