Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Estudiante de la UZ premiada en Defensa y Yo: "Nuestra generación silencia demasiado y carece de acción".

Estudiante de la UZ premiada en Defensa y Yo:

La política es un pilar fundamental en nuestra sociedad, y eso es lo que ha subrayado Ana Estaún Ortega, una brillante estudiante de Periodismo en la Universidad de Zaragoza y reciente galardonada con el V Premio Defensa y Yo. Ana ha instado a sus compañeros a alzar la voz y compartir sus inquietudes, promoviendo un diálogo crítico y constructivo que, según ella, es esencial para el desarrollo personal y social.

La joven enfatiza la necesidad de que los jóvenes no se inhiban por su edad, alentando a que se expresen sin temor. "Es vital que los jóvenes comprendan que su voz tiene valor y que deben participar activamente en los debates", comenta Ana, quien considera que, a menudo, los jóvenes se sienten inseguros por el simple hecho de ser más jóvenes.

Ana ha obtenido este premio sobresaliendo entre más de 60 estudiantes de diversas disciplinas, incluyendo Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público. Este reconocimiento es parte de un programa conjunto entre la Embajada y el Consulado de Estados Unidos en España, destinado a sensibilizar a jóvenes universitarios sobre temas de seguridad y defensa en un mundo cada vez más complejo.

Su ensayo titulado "El Zeitenwende: de Star Wars a la guerra cibernética" no solo le ha valeido el reconocimiento, sino que también la ha llevado a ser seleccionada para un viaje formativo a Bruselas y Alemania, donde conocerá de cerca las instalaciones de la OTAN, aunque actualmente la actividad ha sido pospuesta.

En una reciente entrevista con Europa Press, Ana destacó que su involucramiento en el programa "Política Pop. European Edition" fue el catalizador de su interés por la política y el debate. Motivada por sus profesores, se embarcó en la redacción de un ensayo que ha tenido un impacto notable.

A pesar de no contar con un conocimiento previo en ciberseguridad, Ana ha aprendido enormemente gracias a su experiencia en el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB). Menciona una encuesta del CIS que revela que un preocupante 12% de los jóvenes entre 18 y 24 años preferiría un gobierno autoritario en lugar de un régimen democrático, lo cual subraya una alarmante desconexión con los valores democráticos.

La joven aboga por un compromiso activo y una mejor informatividad entre las nuevas generaciones, argumentando que el silencio en temas políticos puede ser perjudicial. Ana se refiere al concepto de "espiral del silencio", donde los jóvenes, al sentir que sus opiniones son minoritarias, pueden reprimir sus voces y opiniones.

Su experiencia la ha llevado a desarrollar una firme convicción: los jóvenes deben interesarse por la política. Al principio, Ana no veía en la política una vía de interés, sin embargo, ha cambiado su perspectiva al darse cuenta de que todo en la vida tiene un componente político que no se puede ignorar.

En relación a su trabajo, "El Zeitenwende: de Star Wars a la guerra cibernética", Ana explicó que este término se refiere a un "cambio de era", popularizado por el excanciller alemán Olaf Scholz. Ella lo relaciona con el nuevo contexto de conflictos que enfrentamos hoy, donde las guerras son cada vez menos convencionales y más híbridas, apostando por una reflexión profunda similar a la que se vivió durante la Guerra Fría.

Ana recordó que al escribir su ensayo en febrero, el ambiente global estaba marcado por acontecimientos significativos, desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca hasta el conflicto en Gaza. Vio el año 2025 como un punto de inflexión y resaltó la creciente relevancia de los ciberataques en la estrategia de defensa moderna, inspirando así el enfoque de su trabajo.

Con tan solo 26 años y un grado en Comunicación Audiovisual, Ana se encuentra a un paso de completar su formación en Periodismo, reafirmando su compromiso por adentrarse en el mundo de la comunicación y la defensa. Su trayecto educativo promete ser solo el comienzo de una carrera apasionante y llena de posibilidades.