
En un esfuerzo por promover la cultura en las comunidades aragonesas, la Fundación Ibercaja ha lanzado una innovadora exposición que se desplaza por la región. Titulada ‘Goya, un museo en movimiento’, se trata de una experiencia inmersiva que combina el arte, la tecnología y el patrimonio territorial. La primera parada de esta muestra tendrá lugar en Calatayud, desde este 4 de septiembre.
La inauguración se llevó a cabo en presencia del alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, así como de representantes de la Fundación Ibercaja, como su jefa de Cultura, Mayte Ciriza. También estuvieron presentes la directora del Museo Goya, May Forcén, y la comisaria de la exposición, Myriam Monterde.
La exposición ofrece a los visitantes una selección de grabados y pinturas de Francisco de Goya, así como obras de otros artistas aragoneses reconocidos como Antonio Saura y Francisco Pradilla. Esta exposición se presenta fuera del habitual recinto del Museo Goya en Zaragoza, permitiendo que más personas puedan apreciar este valioso patrimonio artístico.
Un rasgo distintivo de ‘Goya, un museo en movimiento’ es su uso de la inteligencia artificial para dar vida a las obras. Cada pieza no solo se presenta de manera estática, sino que cobra movimiento mediante animaciones que enriquecen la experiencia del espectador.
Entre las principales piezas en exhibición se encuentran obras significativas de Goya, como su autorretrato y 'Adoración del nombre de Dios por los ángeles'. También se incluyen obras de Blasco de Grañén y Saura, lo que amplía la apreciación por el talento de estos artistas aragoneses.
Gracias a la tecnología aplicada en la exposición, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia transformadora donde las obras artísticas se vuelven dinámicas, permitiendo que los personajes parezcan cobrar vida. Esta interacción busca brindar a los asistentes una experiencia multisensorial completa.
Los asistentes también tendrán la oportunidad de explorar obras reconocidas como ‘El sueño de la razón produce monstruos’ y ‘Capricho 43’, al tiempo que se sumergen en un recorrido educativo a través de un panel que narra la historia del Museo Goya y su colección.
Con esta iniciativa, la Fundación Ibercaja no solo busca acercar el arte a una audiencia más amplia, sino también establecer un vínculo más fuerte con la comunidad, reafirmando su compromiso por llevar el arte a todos los rincones de Aragón.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.