
ZARAGOZA, 7 de septiembre.
El próximo 25 de septiembre, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) será el escenario de una jornada técnica titulada 'Avances en el cultivo de las leguminosas en Aragón'. Este evento se organiza en colaboración con diversas entidades, entre las que se incluyen el Centro de Transferencia Agroalimentaria (CTA) del Gobierno de Aragón, la Red ARAX y la Red Española de Leguminosas (RELEG).
Según la investigadora Cristina Mallor, del departamento de Ciencia Vegetal, el principal objetivo de esta jornada es analizar la situación actual de las leguminosas en la región, al tiempo que se comparten iniciativas destinadas a su promoción y valorización. Se abordarán experiencias concretas en producción, transformación agroalimentaria, así como en la alimentación humana y animal, y la conservación de la biodiversidad cultivada.
A pesar de la creciente demanda y el interés por las leguminosas, la producción en Aragón continúa siendo escasa. Mallor subraya la importancia de estas plantas como una opción estratégica para el medio rural aragonés, destacando la necesidad de proteínas vegetales y la urgencia de adoptar prácticas agrícolas más sostenibles que valoren las variedades locales.
La jornada está orientada a un público diverso que incluye agricultores, técnicos, investigadores y estudiantes, así como empresas del sector agroalimentario, responsables de políticas públicas y consumidores que buscan una alimentación más saludable y modelos de producción sostenibles.
La inauguración del evento comenzará a las 10:00 horas, con la participación de Jorge Hugo Calvo, director de Investigación del CITA; Jesús Cáncer, director del CTA; Diego Rubiales, investigador de RELEG, y otros expertos del sector.
Después de la presentación, Miguel Gutiérrez ofrecerá un análisis de la situación de la producción de leguminosas en Aragón. Juan de Dios Escolar, director agronómico de SAAR Originia Foods-Grupo SAMCA, compartirá su experiencia sobre el cultivo de leguminosas para la industria de alimentos congelados.
Joaquín Arqué, responsable de agricultura ecológica en Gardeniers (Atades), discutirá las limitaciones y las oportunidades que enfrenta la producción de legumbres en Aragón, centrando su atención en el Grupo Operativo Prolegara.
Para cerrar la jornada, varios investigadores presentarán sus estudios. Mireia Blanco, del departamento de Ciencia Animal del CITA, hablará acerca de la alimentación animal, enfocándose en la incorporación de guisantes y otras leguminosas en la dieta de los terneros. Ana Ferrer, profesora de la Universidad de Zaragoza e integrante del Grupo Alimentos de Origen Vegetal (GIAOVE), explorará nuevos usos de las legumbres en la cocina y su impacto en la salud. Finalmente, Cristina Mallor abordará la conservación y aplicabilidad de las leguminosas desde el Banco de Germoplasma Hortícola del CITA.
Al finalizar la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones del Banco de Germoplasma Hortícola y la parcela de ensayo de soja en Zuera, en el contexto del proyecto Soja 4.0 de la Red ARAX. Los interesados en participar deben inscribirse antes del 17 de septiembre a través del enlace proporcionado: 'forms.office.com/e/5YxjzzE64f'.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.