Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza celebra un Día del Libro récord con 117 expositores y 450 escritores el 23 de abril.

Zaragoza celebra un Día del Libro récord con 117 expositores y 450 escritores el 23 de abril.

El Día del Libro en Zaragoza se prepara para ofrecer una celebración más amplia y emocionante en su próxima edición, programada para el 23 de abril. Este evento, que cuenta con la colaboración de la Comisión Permanente del Libro (COPELI) y varias instituciones locales, como el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y la Diputación de Zaragoza, contará con la participación de 117 expositores, lo que representa un aumento notable respecto al año anterior.

El interés por participar en esta jornada ha crecido significativamente, lo que es un claro indicativo de la salud actual del sector literario y del deseo de la comunidad por unirse a esta tradición cultural. A pesar de las limitaciones impuestas por las obras que afectan algunas áreas del paseo de la Independencia, la organización ha conseguido integrar todas las solicitudes que han llegado hasta la fecha.

Para hacer posible esta expansión, se ha implementado una extensión de los espacios en la plaza de Aragón y en la plaza de Santa Engracia. Esto ha permitido consolidar estos lugares como puntos esenciales dentro del evento, mejorando la experiencia de los asistentes.

La jornada se llevará a cabo de manera continua desde las 09:30 hasta las 21:30 horas, ofreciendo una amplia programación que incluye firmas de libros, actividades culturales y distribución de material informativo para los participantes.

Este año, se repartirán 5,900 claveles y 10,000 marcapáginas que ofrecerán acceso a la programación completa a través de un código QR disponible en la web oficial del evento, facilitando así que todos los interesados estén informados antes de la celebración. El enlace para más detalles es: https://feriadellibrodezaragoza.com/dia-del-libro-zaragoza/.

Además, se han elaborado 5,000 programas impresos que contendrán información sobre horarios, ubicaciones de firmas y una lista de actividades programadas para el día.

El diseño del cartel de este año ha sido encargado al estudio de Anto Moreno. En total, los expositores estarán distribuidos en 157 arcadas, sumando 20 extensiones adicionales, abarcando una representación de 27 librerías, 48 editoriales y distribuidores. También participarán entidades relevantes como la Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores, la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic y la de Libro Viejo, junto a otras 37 organizaciones.

Una vez más, el Teatro de las Esquinas se unirá a la conmemoración, ofreciendo actuaciones en la plaza de Santa Engracia, cerca de la Oficina de Correos. Cada expositor dispondrá de un dossier que incluye toda la programación, accesible además desde dispositivos móviles, asegurando que todos los asistentes puedan disfrutar al máximo de este evento literario.