Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Morant ensalza en Zaragoza el firme liderazgo de las unidades de excelencia 'Severo Ochoa' y 'María de Maeztu'.

Morant ensalza en Zaragoza el firme liderazgo de las unidades de excelencia 'Severo Ochoa' y 'María de Maeztu'.

ZARAGOZA, 16 de julio.

Hoy, en un evento realizado en Zaragoza, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha elogiado el trabajo de diversas instituciones que han recibido las acreditaciones de excelencia 'Severo Ochoa' y 'María de Maeztu' para el año 2024. Según Morant, estos centros representan el "liderazgo científico indiscutible" de España en el ámbito internacional, reafirmando que son una parte fundamental de un proyecto que prioriza la ciencia como motor de la democracia y el progreso social y económico del país.

Durante su intervención, la ministra explicó que estas acreditaciones, otorgadas por el Ministerio que ella dirige a través de la Agencia Estatal de Investigación, son una inyección importante para mejorar la calidad de la investigación en España. No solo se trata de un simple reconocimiento, sino de un compromiso con el desarrollo científico del país.

Morant anunció que para la convocatoria de 2025, ya iniciada en abril, se ha decidido incrementar el presupuesto destinado a estas acreditaciones hasta alcanzar los 78 millones de euros. Este incremento refleja, según la ministra, la voluntad del Gobierno de España de respaldar el talento y la capacidad de innovación en el ámbito científico. Desde el año 2018, el número de acreditaciones ha crecido un 33%, mientras que la financiación ha aumentado un notable 83%.

La ministra subrayó que España se ha posicionado como un país comprometido con la ciencia, afirmando que actualmente vivimos "el mejor momento" en la historia de la investigación en el país. Resaltó la importancia de contar con una ciencia orientada al bien común y capaz de allanar el camino hacia un futuro más próspero.

El acto, que tuvo lugar en la Universidad de Zaragoza, también reunió a importantes figuras del ámbito educativo y científico, como la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, así como otros funcionarios y académicos destacados, incluyendo el director de la Agencia Estatal de Investigación y el rector de la Universidad de Santiago de Compostela.

En esta reciente convocatoria, se han asignado un total de 75,7 millones de euros para financiar a 9 centros y 8 unidades de excelencia reconocidas por su impacto e influencia en la investigación internacional.

Los centros acreditados con la distinción 'Severo Ochoa' recibirán 4,5 millones de euros cada uno, mientras que las unidades 'María de Maeztu' obtendrán 2,25 millones, ambos distribuidos en un periodo de cuatro años. Además, se financiará la formación de 138 nuevos investigadores a través de tesis doctorales, alineadas con las prioridades de investigación de los centros y unidades seleccionados, cuya evaluación será realizada por un comité científico internacional de renombre.

Las acreditaciones de excelencia 'Severo Ochoa' y 'María de Maeztu' son esenciales para fortalecer el trabajo organizativo y la planificación estratégica en la investigación en España, promoviendo también la visibilidad internacional y la atracción de talento joven hacia el ámbito científico.

Entre los centros que han recibido la acreditación 'Severo Ochoa' se incluyen instituciones emblemáticas como el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y el Instituto de Ciencias del Mar, mientras que las unidades acreditadas 'María de Maeztu' abarcan desde departamentos de medicina hasta centros dedicados a la investigación en ciencias ambientales y moleculares.