
Este fin de semana, los días 19 y 20 de julio, la pintoresca localidad de Anento se vestirá con aires medievales para dar la bienvenida a las XVI Jornadas Medievales. Este evento, apoyado por la Diputación de Zaragoza, ofrece a sus visitantes un variado programa que incluye recreaciones históricas, talleres, espectáculos y una ambientación que transportará a los asistentes a tiempos pasados.
Charo Lázaro, diputada delegada de Cultura en la Diputación de Zaragoza, ha resaltado la importancia de este evento en un pueblo que forma parte de la selecta lista de 'Los Pueblos más Bonitos de España'. Estas jornadas destacan no solo por su carácter educativo y participativo, sino también por su relevancia en una comarca como Campo de Daroca, que enfrenta desafíos importantes debido a la despoblación.
Rosa María Fernández, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Anento, ha enfatizado el esfuerzo colectivo de los vecinos para hacer posible este evento en una comunidad que, a pesar de contar con cerca de cien censados, ve cómo durante estas jornadas su población se incrementa notablemente, alcanzando las 500 personas.
El programa promete traer a la vida momentos clave de la historia de Anento en los siglos XIV y XV, incluyendo escenas como el asedio castellano y la construcción del icónico retablo gótico, según se detalla en la contraportada de las actividades programadas.
Fernández también ha hablado sobre la invaluable herencia cultural y patrimonial del municipio, resaltando que “nuestro patrimonio nos conecta con el pasado”. Aunque los pueblos han evolucionado a lo largo del tiempo, elementos como el retablo gótico y la iglesia permanecen como testigos del pasado de la comunidad.
Arantxa Hernández, organizadora de las Jornadas Medievales, ha compartido detalles sobre las actividades planificadas para el sábado y el domingo. Mencionó que la agenda está diseñada para incluir un enfoque especial en los más jóvenes durante la mañana, mientras que las actividades por la tarde estarán más orientadas a los adultos.
Las festividades comenzarán el viernes 18 con la apertura de una taberna medieval. Desde el sábado, Anento se sumergirá plenamente en la Edad Media, con un campamento que incluirá la Escuela de Caballeros, donde los niños podrán practicar esgrima, lanzar azconas y mejorar su puntería con la ballesta, buscando obtener un diploma al final de su formación.
Durante ese mismo día, se presentarán recreaciones históricas como '¡Nos atacan!', que dramatiza la invasión de las tropas castellanas en el contexto de la Guerra de los Pedros, así como la conmovedora despedida de 'Urbez y Alodia'.
Los participantes también tendrán la ocasión de experimentar talleres sobre técnicas medievales, como el teñido de telas, obtener diseños de tatuajes de henna y disfrutar de pintacaras para los más pequeños.
Las actividades nocturnas empezarán alrededor de las 20:00 horas con la representación del retablo y la edificación de la iglesia, seguido de una cena medieval y un espectáculo de magia en la plaza principal.
El domingo 20, las actividades continúan con la Escuela de Caballeros, un espectáculo circense centrado en 'La guerra de los dos Pedros y la batalla de Anento', además de la actividad participativa 'La pintura del retablo' y una visita teatralizada por el pueblo titulada 'Maestros y princesas del color', que cerrará un enriquecedor fin de semana lleno de historia y diversión.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.