
Teruel se prepara para recibir un nuevo impulso en la gestión de los recursos forestales con el lanzamiento de Aula Reconecta, un programa educativo que iniciará su actividad en septiembre. Esta iniciativa, de carácter gratuito, busca ofrecer una orientación experta a aquellos individuos que deseen desarrollar proyectos enfocados en la gestión sostenible de los bosques, en el marco del ambicioso proyecto Reconecta. Su finalidad es revitalizar terrenos forestales que han sido descuidados o se encuentran en desuso, asegurando su conservación y valorización.
Aula Reconecta se dirige principalmente a dos grupos: propietarios de tierras boscosas y emprendedores que estén interesados en actividades relacionadas con el monte. Durante tres meses, los participantes recibirán una formación intensa, mentoría a medida y la oportunidad de establecer conexiones con redes de apoyo, inversores y el ecosistema forestal aragonés, todo ello con el fin de potenciar sus iniciativas.
La responsable de esta acción formativa, Marta Barba, quien también coordina el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte), comentó: “Nuestro objetivo es convertir las ideas vinculadas al territorio en proyectos concretos que generen un impacto positivo en lo económico, ambiental y social”.
Barba también subrayó que “el monte tiene un potencial enorme, pero muchas veces los emprendedores carecen de los recursos, apoyo o conexiones necesarias. Aula Reconecta se propone cerrar esa brecha”.
Este proyecto cuenta con el respaldo de varias entidades, entre las que se incluyen ASFOSO, Fundación Global Nature, CITA y el Ayuntamiento de Cuenca, a través de su programa UFIL. Juntos, buscan dinamizar el medio rural mediante la bioeconomía forestal.
Las provincias de Cuenca, Soria y Teruel, caracterizadas por su despoblación y la dispersión de propietarios de terrenos forestales, son las elegidas para implementar esta iniciativa. El objetivo es sacar a la luz y aprovechar los recursos que los bosques ofrecen, tales como madera, leña, pastos, setas, resina y frutos, que, en ausencia de una gestión adecuada, permanecen inactivos. Así, se pretende fomentar la bioeconomía, el desarrollo rural y la creación de oportunidades en estas áreas.
Aula Reconecta ofrecerá un programa completo de 260 horas, que incluye formación, mentoría y trabajo autónomo, en un formato semipresencial desde septiembre hasta noviembre de 2025 en las instalaciones del CITA de Teruel. Es completamente gratuito y cubrirá los costos de desplazamiento para las 15 personas seleccionadas para participar.
El programa está abierto a cualquier individuo que posea una finca forestal, que tenga una idea de negocio centrada en el monte o que simplemente desee emprender con un impacto positivo en el medio rural, sin necesidad de contar con experiencia previa en el sector forestal.
Las propuestas que se podrán considerar abarcan desde el cultivo y uso de plantas aromáticas y medicinales hasta la apicultura y micología, pasando por la producción de biomasa, energía forestal y productos derivados de la madera. También se incluirán servicios ecosistémicos como agua, carbono y biodiversidad, así como el desarrollo de nuevos bioproductos a partir de residuos vegetales. Para más información y la descarga del programa, se puede visitar la página web 'reconecta.es/aula-reconecta/'.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.