Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Manu Chao agota entradas y da inicio a un fin de semana de destacados del pop español.

Manu Chao agota entradas y da inicio a un fin de semana de destacados del pop español.

Este miércoles, el festival Pirineos Sur 2025 levanta el telón con la emocionante noticia de que las entradas para el esperado concierto de Manu Chao se han agotado. El emblemático anfiteatro de Lanuza se convertirá en el epicentro de la música en vivo, donde también actuarán artistas como Juanjo Bona, Delaporte, Amaia, Valeria Castro, Viva Suecia y Ultraligera, prometiendo un ambiente festivo y lleno de energía durante toda la semana. Este tercer sold out se suma a los de Amaia y Viva Suecia, cuya presentación está programada para el 19 y 20 de julio, respectivamente.

El evento más anticipado de Pirineos Sur 2025 inicia con el regreso de una figura icónica: Manu Chao, quien, tras trece años de ausencia en el festival, regresará al escenario flotante de Lanuza con un concierto acústico íntimo, que durará cerca de dos horas. Este espectáculo, ya agotado, permitirá a los asistentes disfrutar de su variado repertorio, incluyendo su último álbum 'Viva tú' y clásicos como 'King of the bongo', 'Me gustas tú' y 'Desaparecido', recordando su impacto en la música internacional.

La festividad del viernes 18 promete ser inolvidable con la actuación de Juanjo Bona, Delaporte y la sesión de Daniless, que mantendrá a la audiencia bailando hasta la madrugada. Juanjo, a sus apenas 21 años, se erige como el artista más joven de Aragón en conquistar el escenario de Lanuza. Su álbum 'Recardelino' es un tributo a sus raíces, combinando pop contemporáneo con la jota aragonesa en una expresión auténtica y emocionada. Este joven talento, finalista de Operación Triunfo 2023, está decidido a desafiar estereotipos y dar un nuevo giro a la jota en el contexto del pop.

Delaporte, el dúo que ha dado un giro radical a la música electrónica en español, promete una actuación electrizante. Con su innovador estilo que mezcla house, pop y ritmos urbanos, Sandra Delaporte y Sergio Salvi llevarán su energía desbordante a Lanuza, transformando el entorno en una vibrante pista de baile.

La velada también contará con el talento de Daniless, un referente en la escena indie, quien ofrecerá una cuidada selección de éxitos que resonarán en todos los rincones del recinto.

El sábado 19, las voces femeninas de Amaia y Valeria Castro tomarán el escenario. Amaia, quien se presenta por primera vez en Pirineos Sur, deleitará con su nuevo álbum 'Si Abro Los Ojos No Es Real', un trabajo que refleja su evolución como compositora y su atractivo escénico. Por su parte, Valeria Castro regresará a Lanuza con una propuesta musical que ha crecido exponencialmente, resonando con sinceridad y respeto por las tradiciones. Este año, la artista canaria ha sido nominada a los Latin Grammy, lo que subraya su impresionante trayectoria.

El cierre del fin de semana llegará el domingo 20 con un nuevo sold out gracias a Viva Suecia, que marcará el cierre con un show cargado de energía. La banda, fundamental en la escena indie nacional, deleitará con himnos como 'Lo que te mereces', 'El bien' y 'Casi todo'. Abrirá el espectáculo Ultraligera, una banda emergente que ha captado la atención del público y la crítica con su debut 'Pelo de foco', un claro ejemplo de la llegada de nuevas propuestas que entrelazan el indie-pop con toques electrónicos.

El Festival Internacional de las Culturas alcanzará su culminación el domingo 27, con presentaciones programadas de artistas como Nathy Peluso, Elena Rose, Zaz, Camila Guevara, Julieta Venegas, Yerai Cortés, Ben Harper, Quique González, Residente, Laura Sam y Gale, destacando la diversidad cultural que caracteriza al evento.

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y cuidar el entorno natural, se ha establecido que durante los días de conciertos, el acceso al festival será únicamente a pie a través de una ruta verde de 20 minutos, en bicicleta o mediante autobuses lanzadera que conectan desde Sallent de Gállego y el estacionamiento gratuito en Formigal. Este servicio operará desde las 19:00 hasta el cierre, brindando una frecuencia cada 20 minutos a los asistentes.

Es fundamental asegurar la asistencia, especialmente en días de ventas agotadas. Se recomienda adquirir las entradas con anticipación, aunque también se permitirá la compra en las paradas del transporte, dependiendo de la disponibilidad. Para más información, puede visitarse: https://pirineos-sur.es/info-practica/como-llegar.