Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alegría (PSOE) califica el acuerdo con Cataluña como un modelo para otras Comunidades.

Alegría (PSOE) califica el acuerdo con Cataluña como un modelo para otras Comunidades.

ZARAGOZA, 16 de julio.

La líder del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, tuvo un encuentro el miércoles pasado con el presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón. En esta reunión, afirmó que el reciente pacto entre el Gobierno español y la Generalitat de Cataluña sobre la transferencia de la recaudación del IRPF sirve como un "estímulo" para que otras comunidades autónomas también busquen mejoras en su financiación.

En una rueda de prensa posterior, Alegría comentó que recibió la convocatoria para la reunión con apenas un día de antelación, y se desplazó utilizando el transporte público, señalando con humor que no dispone de un avión oficial como el Falcon. Calificó el encuentro de "decepcionante", aunque reconoció que se celebró en un lugar pertinente, en contraste con reuniones anteriores que se llevaron a cabo en lugares de vacaciones.

La secretaria socialista destacó que el acuerdo mencionado representa un "banderín de salida", poniendo el foco en principios como la suficiencia financiera, la solidaridad entre comunidades y una financiación adicional que contemple las competencias específicas de Aragón. Alegría subrayó que ningún territorio debe tener privilegios sobre otro.

Reiteró su deseo de que Aragón sea tratado con equidad y le pidió a Azcón que abandone su enfoque centrista, instándole a actuar con seriedad y rigor en el debate sobre el nuevo modelo de financiación autonómica.

“Sabemos lo que Azcón no quiere, pero no sabemos cuál es su propuesta”, agregó, exigiendo al presidente regional que presente una alternativa seria y convoque a todos los grupos en las Cortes para discutirlo.

Afirmó que Azcón siempre atribuye los problemas a la gestión del Gobierno de Sánchez, un argumento que considera engañoso. Argumentó que bajo su mandato, Aragón ha recibido 9.197 millones de euros más que durante los siete años de Rajoy, lo que equivale a un aumento del 43%. Además, anticipó que en 2025 la comunidad recibirá 4.974 millones en entregas a cuenta, un incremento del 9% respecto al año anterior, criticando así lo que describió como "manipulación numérica" por parte del PP.

Alegría cuestionó sobre la postura que adoptará el PP en la próxima votación en el Congreso de los Diputados acerca de las entregas a cuenta, recordando que ya se habían opuesto a una actualización anterior. “Es importante que aclaren si votarán a favor”, enfatizó.

Por otra parte, la dirigente socialista recordó que el presidente Sánchez gestionó la obtención de 140.000 millones de euros en fondos europeos, de los cuales 2.673 millones están destinados a Aragón, contrastando esto con lo que percepciona como una falta de apoyo por parte de Azcón para garantizar la llegada de esos recursos a la comunidad.

Exigió a Azcón responsabilidad y compromiso, haciéndole un llamado a estar presente en los temas cruciales, en lugar de preferir "fiestas o vacaciones". A su vez, rechazó las insinuaciones de Azcón sobre su origen aragonés, reafirmando su identidad y alegando que la actitud del presidente regional al respecto era "arrogante".

Enfatizando que dentro del Partido Popular se repiten las mismas estrategias, acusó a Feijóo de centrarse en el antisanchismo y a Azcón de emplear una política contra ella, insistiendo en la necesidad de abandonar la confrontación constante con el Gobierno central.

Criticó la aparente contradicción de Azcón al solicitar más recursos para Aragón al mismo tiempo que favorece políticas que benefician a las rentas más altas, lo que considera una incoherencia política.

Finalmente, Alegría recordó que el sistema de financiación autonómica no ha sido actualizado desde 2014 y señaló que el PP, cuando tuvo mayoría absoluta, no abordó el tema, mientras que el Gobierno de Sánchez sí lo ha estado considerando desde el primer momento.

Respecto a la anunciada “rebelión ciudadana” por parte de Azcón, le sugirió ser constante en su planteamiento y no solo buscar apoyo durante los fines de semana. Además, le instó a desarrollar el Estatuto de Autonomía, entregándole un ejemplar como símbolo de su compromiso.

Sobre un evento en la Universidad de Zaragoza, al que no fue invitado Azcón, Alegría declaró que dicha actividad estaba completamente financiada por el Gobierno de España, mientras que la consejera de Universidades, Claudia Pérez Forniés, quien sí estaba invitada, optó por no participar. Recordó los numerosos vetos que ha enfrentado, aludiendo a un suceso anterior relacionado con un centro de educación especial en Teruel.