Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ranera (PSOE) critica a Chueca por favorecer a una élite y oponerse a su política de privatizaciones.

Ranera (PSOE) critica a Chueca por favorecer a una élite y oponerse a su política de privatizaciones.

El 15 de julio en Zaragoza, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Lona Ranera, realizó fuertes críticas a la alcaldesa Natalia Chueca durante la inauguración del Debate sobre el estado de la Ciudad. Ranera acusó a Chueca de representar los intereses de una élite privilegiada y de manifestar un marcado deseo de privatización en la gestión de la ciudad.

En su intervención, Ranera expresó su alarmante preocupación por el futuro de Zaragoza, calificando el discurso de Chueca como "triunfalista y carente de autocrítica", y resaltó que el progreso de la ciudad ha surgido de consensos, no de una actitud autoritaria. Criticó la actitud despectiva de la alcaldesa hacia aquellos que le cuestionan y manifestó que Chueca parece más interesada en distraer a los ciudadanos con anuncios espectaculares que en abordar los problemas reales de la ciudad.

Ranera argumentó que bajo el gobierno del PP, los servicios de la ciudad han empeorado, invitando a los ciudadanos a reflexionar sobre si han visto mejoras en los servicios desde que el Partido Popular tomó las riendas del municipio. Afirmó que la actual administración está construyendo "una Zaragoza de luces" mientras ignora las "sombras" que afectan a muchos zaragozanos.

La portavoz socialista también criticó la parece de Chueca de evadir los problemas urgentes de la población, afirmando que jamás ha habido un gobierno tan bien financiado que haya desperdiciado tanto presupuesto. Destacó la falta de avances en proyectos clave como la segunda línea del tranvía y la recuperación del patrimonio cultural de la ciudad.

Ranera destacó que, a pesar de contar con más de 1.300 millones de euros de presupuesto, el Ayuntamiento ha incrementado su recaudación y ha impuesto multas excesivas, mientras que al mismo tiempo perdona impuestos a ciertas empresas, sugiriendo que hay intereses ocultos detrás de estas decisiones.

A lo largo de su discurso, Ranera acusó a la alcaldesa de priorizar intereses privados por encima de la ciudadanía y denunció maniobras urbanísticas que la oposición ha llevado a los tribunales por considerarlas perjudiciales para los vecinos. De acuerdo con Ranera, estas acciones solo benefician a clubes selectos en lugar del interés general.

La portavoz también arremetió contra la política "imaginaria" de Chueca y su propuesta de un parque temático, criticando que pretenda convertir Zaragoza en un lugar elitista y ajeno a las necesidades reales de sus habitantes. A su vez, expresó su apoyo a las reclamaciones vecinales que se oponen a la tala de árboles en proyectos de desarrollo.

Ranera continuó denunciando que las iniciativas para la creación de un centro audiovisual son ineficaces y carentes de propósito claro, presentándolas como meras distracciones. Además, sostuvo que el nuevo estadio de fútbol, que inicialmente se prometió que no costaría nada a los ciudadanos, ya suma un gasto considerable que se pagará con proyectos inmobiliarios rechazados por los vecinos.

La edil socialista también hizo hincapié en la situación precaria en la que viven muchos zaragozanos, alertando sobre la falta de perspectiva en los barrios y la creciente criminalidad, exigiendo un aumento de la presencia policial en las calles de la ciudad.

En cuanto a la movilidad, Ranera criticó las promesas incumplidas de la alcaldesa sobre el transporte público, señalando que la reducción de líneas y las restricciones en los buses representan un incumplimiento del mandato. Abogó por una ciudad con cero accidentes y más atenciones reales a la movilidad urbana.

En el ámbito de vivienda, Ranera lamentó que desde la llegada del PP al gobierno se han incrementado los precios desmesuradamente, insistiendo en la necesidad de regular el mercado inmobiliario, especialmente en lo que se refiere a las viviendas turísticas. En este contexto, acusó a Chueca de "vender Zaragoza a pedazos", haciendo eco de las críticas a la gestión urbanística del ejecutivo local.

Finalmente, la portavoz del PSOE expresó su preocupación por lo que considera un ataque a la identidad zaragozana debido a la tendencia a copiar modelos de otras ciudades, y a su vez cuestionó el enfoque mercantilista del PP que, según ella, agrava la desigualdad en la sociedad. Afirmó que estos enfoques promueven la pobreza y alertó sobre la falta de apoyo a los derechos y la igualdad.

Ranera también se pronunció sobre la situación internacional, especialmente en el contexto del conflicto en Oriente Medio, reafirmando la importancia del diálogo y la convivencia, y subrayando que la vida de las personas debe ser protegida por encima de todo. El discurso de Ranera dejó claro que, según su visión, es urgente un cambio en la forma de gobernar para verdaderamente atender las necesidades de todos los zaragozanos.