Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PP Aragón llevará propuestas al pleno de todos los municipios para discutir el cupo catalán.

El PP Aragón llevará propuestas al pleno de todos los municipios para discutir el cupo catalán.

En un firme movimiento político, el Partido Popular (PP) de Aragón ha anunciado la presentación de mociones en todos los ayuntamientos donde tiene representación para abordar el tema del controvertido cupo catalán. Esta decisión fue revelada por el presidente del partido y del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, en una conferencia de prensa previa a su participación en el Comité Ejecutivo Regional.

Durante su intervención, Azcón criticó abiertamente las declaraciones de la secretaria general del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, quien afirmó que debía existir una financiación preferente para Cataluña en detrimento de Aragón. El líder popular argumentó que las propuestas de los partidos de izquierda amenazan con socavar la solidaridad, perjudicar los servicios públicos y transgredir el principio de igualdad, dependiendo de la ubicación geográfica de los ciudadanos.

Azcón enfatizó que el PSOE bajo la dirección de Alegría se ha apartado de las convicciones tradicionales del partido, sosteniendo que su lealtad ahora radica en defender el Gobierno de Pedro Sánchez, lo que considera un desinterés hacia los problemas de Aragón. "Pilar Alegría ha elegido servir a su partido en lugar de a su comunidad", afirmó, resaltando el cambio en la postura del PSOE respecto a la financiación regional.

El líder del PP en Aragón hizo un llamado a la "rebelión cívica", instando a todos los concejales de la comunidad a presentar mociones que expongan y critiquen el sistema de financiación que proponen los partidos de izquierda. Según él, es vital que se explique a los ciudadanos cómo este sistema afecta directamente a la calidad de los servicios públicos esenciales, incluyendo educación y sanidad.

Además, Azcón subrayó que la motivación detrás de estas decisiones de financiación se centra en mantener a Sánchez en el poder, lo que a su juicio, prioriza la política sobre el bienestar de la comunidad aragonesa.

En otro ámbito, el presidente del PP aragonés se mostró decidido a luchar contra el previsto recorte del 20% en la Política Agraria Común (PAC), argumentando que tal medida podría ser devastadora para el sector agrícola en Aragón. Hizo hincapié en que 33,000 familias dependen de estos ingresos, criticando la falta de sentido en implementar reducciones que perjudicarían a tantas personas.

El PP también está considerando llevar a la próxima sesión plenaria de las Cortes de Aragón una declaración en contra del recorte de la PAC, aunque comentó que será la Junta de Portavoces quien tenga la última palabra sobre esta propuesta. "Nuestra postura es clara y contundente", concluyó Azcón.

Sobre otro tema candente, el reparto de menores migrantes no acompañados, Azcón consideró que las exigencias del Gobierno de España son desproporcionadas, dado que el mismo ha demostrado ser incapaz de gestionar la acogida de inmigrantes provenientes de Canarias. Se preguntó retóricamente si se puede esperar que las comunidades autónomas se encarguen de esta cuestión en un tiempo tan corto, dada la ineficacia del Gobierno central.