Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Culmina el Debate sobre el Estado de la Ciudad con la aprobación de resoluciones.

Culmina el Debate sobre el Estado de la Ciudad con la aprobación de resoluciones.

El Debate sobre el Estado de la Ciudad en Zaragoza culminó el pasado miércoles con el respaldo del Partido Popular a todas sus propuestas, mientras que Zaragoza en Común (ZeC) no logró el apoyo necesario para aprobar ninguna de las suyas.

La segunda jornada del debate se llevó a cabo a partir del mediodía, comenzando con la intervención de Lola Ranera, portavoz del PSOE, quien instó al Gobierno local a desarrollar un Plan de Renaturalización y adaptación al cambio climático. Este plan incluiría la rehabilitación del Parque del Agua, así como otros espacios urbanos degradados y la implementación de sistemas de climatización y patios naturalizados en escuelas públicas antes de 2027.

Ranera también se centró en la necesidad de una nueva línea de tranvía con un recorrido Este-Oeste, así como en la creación de una estrategia que potencie el deporte en la ciudad mediante diversas líneas de acción.

El tema de la vivienda fue uno de los ejes centrales del debate. El PSOE manifestó su intención de incrementar la oferta de vivienda pública asequible y social, logrando el apoyo de Vox y ZeC para priorizar la construcción en barrios tradicionales y establecer un registro público para garantizar la transparencia en las solicitudes.

Sin embargo, otras dos propuestas del PSOE, que incluían un nuevo modelo de Policía Local y la creación de un Instituto Municipal de Derechos Sociales, fueron desestimadas por el pleno.

El portavoz de Vox en Zaragoza, Julio Calvo, se mostró satisfecho por el respaldo a cinco de sus seis propuestas, entre las que se destaca la extensión de la línea 1 del tranvía hacia Arcosur y otros sectores, apoyada por PP y PSOE.

Además, la urgente convocatoria del Consejo Bilateral de Capitalidad para discutir la repartición de competencias y la financiación de servicios también fue respaldada por el PP. Igualmente, se solicitó la apertura pronta de la Comisaría del Casco Histórico con recursos adecuados para mejorar la seguridad y se propuso proporcionar a la Policía Local pistolas Táser, al igual que otros cuerpos policiales en diferentes ciudades.

Por otro lado, Vox no consiguió apoyo para una propuesta que exigía a la alcaldía avanzar en la aprobación del nuevo contrato de gestión del servicio público de autobuses urbanos.

Zaragoza en Común no tuvo fortuna, ya que ninguna de sus resoluciones fue avalada. Entre sus propuestas se incluía la declaración de los Pinares de Venecia como arboleda singular, así como un plan municipal para combatir la especulación inmobiliaria y aumentar el parque de vivienda pública.

Otras propuestas de ZeC, que buscaban articular medidas contra la corrupción y garantizar la transparencia en la contratación pública, también fueron rechazadas, al igual que su llamado para convocar una reunión bilateral con el Gobierno autonómico en 2025 y diversas iniciativas para el desarrollo infantil.

El Partido Popular se destacó por la aprobación total de sus propuestas, lo que les permitió reforzar recursos para la transformación digital del Ayuntamiento, incluyendo la incorporación de inteligencia artificial en los procesos municipales.

Adicionalmente, propusieron la creación de una nueva oficina antiokupación y un cuartel para la Policía Local en Zaragoza, junto con un rechazo a la financiación acordada con el independentismo catalán, instando al Gobierno a asumir su responsabilidad en la gestión de la inmigración ilegal.

En cuanto a la vivienda, el PP propuso seguir impulsando la construcción de viviendas de alquiler asequible en colaboración con el Gobierno autonómico.

Finalmente, instaron al Gobierno local a extender el área de influencia del Plan Zamoray-Pignatelli para incluir el barrio de San Pablo y a trabajar en mejorar los servicios públicos en el barrio del Gancho, fomentando así su integración en la ciudad. También se comprometieron a colaborar con las Juntas de Compensación para avanzar en la construcción de puentes esenciales sobre el Canal Imperial.