Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Vox otorga al Gobierno de Aragón el galardón al "Mayor Generador de Premios y Promesas Vacías".

Vox otorga al Gobierno de Aragón el galardón al

En Zaragoza, el 3 de septiembre, Alejandro Nolasco, portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, ha otorgado el peculiar galardón "Premio al Gobierno que Más Premios Crea, Menos Trabaja y Más Humo Vende" al ejecutivo aragonés. Esta distinción será recogida por el presidente Jorge Azcón y su equipo en el grupo parlamentario de Vox, si así lo consideran conveniente.

Nolasco ha señalado un fenómeno creciente en la actual legislatura: la proliferación de premios institucionales por parte del Gobierno de Aragón. Citó diversas iniciativas como los Premios Agroalimentarios, el Premio Nicanor Villalta y el Premio Aragón Salud, afirmando que se trata de una "fiebre por crear premios" y un claro ejemplo de "petardeo político".

El portavoz conservador ha expresado su aprecio hacia el reconocimiento de aquellas personas y entidades ajenas al gobierno que trabajan para mejorar la atención a los mayores, fomentar proyectos en el medio rural y garantizar servicios de salud en los numerosos municipios aragoneses. "Compartimos la filosofía detrás de premiar a quienes se lo merecen", afirmó.

A pesar de su apoyo a la idea de los premios, Nolasco ha instado al Gobierno de Aragón a ser más ambicioso y meticuloso en su labor, argumentando que no basta con otorgar galardones para desviar la atención de los problemas reales que afectan a la comunidad.

El portavoz de Vox ha criticado el enfoque del Partido Popular y su afición por eventos ostentosos. Como él mismo expresó, lo que importa no es el "brillante envoltorio", sino la falta de acción y gestión que se ve en los distintos departamentos.

Nolasco ha hecho hincapié en que estos premios surgen en áreas que requieren atención urgente, como Bienestar Social, Sanidad y Despoblación. En el ámbito de Bienestar Social, denunció que, en lugar de abordar la creciente inseguridad entre los mayores debido a políticas de inmigración, la consejera ha optado por instaurar un premio.

En cuanto al sector sanitario, la crítica se intensificó, ya que ilustró una situación de caos en el sistema de salud, con priorización de operaciones y problemas de personal. Resaltó que la solución del consejero Bancalero ha sido establecer premios en lugar de gestionar adecuadamente los recursos.

Nolasco, también reflexionó sobre el trabajo de la Dirección General de Despoblación, que Vox gestionó en su día. Señaló que su esfuerzo se centraba en aumentar los fondos para la cohesión territorial, algo que actualmente parece haberse perdido con la nueva gestión del consejero Octavio López, quien ha optado por desviar la atención con el anuncio de premios.

A pesar de su aprobación hacia el reconocimiento de logros, Nolasco finalizó su intervención haciendo un llamado al Gobierno de Aragón para que se enfoque más en la gestión efectiva y menos en los premios. Pidió que se aborden problemas persistentes como el mal estado de las carreteras, la inseguridad en las calles, la escasez de médicos y los elevados impuestos que impactan día a día a los jóvenes y familias en Aragón. "Más premios no garantizarán una mejor calidad de vida para los aragoneses", concluyó.