Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

VOX demanda a Aragón un desglose de infraestructuras educativas en los Presupuestos.

VOX demanda a Aragón un desglose de infraestructuras educativas en los Presupuestos.

ZARAGOZA, 16 de abril.

El Grupo Parlamentario de VOX ha presentado una propuesta legislativa con la finalidad de modificar la Ley de Hacienda de Aragón. Su objetivo es que los Presupuestos de la Comunidad Autónoma incluyan, de manera obligatoria, un informe sobre el plan de infraestructuras educativas.

Dentro de esta iniciativa, VOX sugiere añadir un nuevo apartado que regularía la elaboración de los presupuestos de la comunidad autónoma. Este apartado requeriría la inclusión de una memoria que exponga un plan de infraestructuras educativas con un horizonte mínimo de tres años.

Dicho plan incluiría la edificación de nuevos centros educativos y la reforma y ampliación de aquellos que ya existen. También abarca la rehabilitación y construcción de cocinas, un tema que ha suscitado amplio debate parlamentario, según explicó el diputado de VOX, Fermín Cíviac.

En los fundamentos de la propuesta se destaca que la educación es un pilar esencial para el desarrollo y progreso de cualquier sociedad, según los postulados de VOX.

En el contexto de Aragón, contar con infraestructuras educativas adecuadas es vital para asegurar un sistema educativo de calidad, el bienestar de alumnos y profesores, así como la igualdad de oportunidades y la cohesión social.

No obstante, la falta de una planificación "clara, transparente y a largo plazo" ha llevado, en ocasiones, a una gestión poco eficiente de los recursos públicos y a una priorización inadecuada en inversiones que realmente atiendan las necesidades del territorio.

La propuesta de VOX se basa en tres principios clave para la gestión de recursos públicos: transparencia, racionalización del gasto y priorización de inversiones.

La inclusión de un informe plurianual permitirá a los ciudadanos y sus representantes conocer a fondo las acciones planificadas, los plazos y los recursos asignados.

Esto contribuirá a fortalecer la rendición de cuentas y aumentar la confianza en las instituciones públicas. Para VOX, la transparencia es no solo un derecho de los aragoneses, sino también una herramienta vital para validar las decisiones tomadas en el ámbito educativo.

Asimismo, desarrollar un plan a medio y largo plazo favorecerá la racionalización del gasto público, evitando situaciones de improvisación y asegurando una asignación más eficiente de los recursos. Esto optimiza las partidas presupuestarias y minimiza el riesgo de inversiones poco efectivas o duplicadas.

Este enfoque es especialmente relevante en una era de limitaciones económicas, donde cada euro debe ser utilizado de manera útil y sostenible.

Finalmente, la propuesta remarca la necesidad de priorizar inversiones basándose en las verdaderas demandas del sistema educativo aragonés. Es crucial identificar áreas con las mayores carencias y atender las necesidades provocadas por el crecimiento demográfico y la antigüedad de ciertos centros educativos, asegurando que las iniciativas estén en línea con los objetivos estratégicos de la región.

Solo a través de una priorización exhaustiva se podrá avanzar hacia un modelo educativo moderno, accesible y adaptado a los desafíos actuales.

En resumen, para VOX, la adición de este nuevo apartado al artículo 33 del texto refundido de la Ley de Hacienda de Aragón representa un avance en la gestión pública, defendiendo así los intereses de los aragoneses y reafirmando su compromiso con una educación de calidad.