En Zaragoza, el 30 de octubre, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia ha exigido de forma urgente al Ejecutivo nacional la implementación de la directiva europea que permite a los autónomos con ingresos anuales inferiores a 85.000 euros la exención del IVA. Esta solicitud fue realizada durante la sesión plenaria de las Cortes autonómicas.
Mar Vaquero compareció ante el Pleno para reiterar el compromiso del gobierno liderado por Jorge Azcón con el sector de los autónomos. Además, se opuso firmemente a la propuesta del Gobierno central, que contempla un aumento en las cotizaciones para este colectivo, al calificar dicha medida de "sablazo". Convocó al diálogo y al consenso con las asociaciones más representativas del sector.
El Área de Economía hizo llegar una carta a la ministra del área, Elma Saiz, en la que manifestó su "total rechazo" a una decisión que podría tener repercusiones negativas para más de tres millones de autónomos en España. De este número, 100.000 pertenecen a Aragón, y representan el 95% del tejido productivo de la comunidad autónoma. Esta situación pone de relieve la precariedad con la que trabajan muchos autónomos, quienes frecuentemente no pueden permitirse enfermar.
Vaquero subrayó que el Gobierno de Aragón está a favor de la libertad económica y de la promoción del esfuerzo individual. Instó a que en lugar de imponer cargas fiscales sin contrapartidas, se establezca un diálogo efectivo que reconozca la labor diaria de los autónomos, quienes son vitales para el progreso y bienestar de la sociedad. "Esta es nuestra respuesta contundente a la amenaza del Gobierno de España", enfatizó.
La vicepresidenta denunció que el incremento de las cotizaciones es una medida totalmente recaudatoria, que prevé obtener seis millones de euros en tres años, sin ningún tipo de acuerdo previo. Consideró que el Ejecutivo central ha transformado el trabajo autónomo en un "verdadero castigo", abogando por una "cuota cero" como solución.
Además, Vaquero contrastó la propuesta actual con un plan más favorable que busca ofrecer oportunidades a los autónomos que sufrieron las consecuencias de la pandemia, mientras que el Gobierno español opta por un incremento de las cotizaciones que desincentiva el emprendimiento. Criticó la inestabilidad y falta de apoyo a los que desean seguir adelante en sus actividades económicas.
Según su análisis, la decisión del Gobierno central refleja una crisis interna y el miedo a la recaudación necesaria para atender sus propios errores. Los autónomos continúan trabajando arduamente, a menudo sin horarios definidos, y enfrentando una carga fiscal asfixiante. Las proyecciones de aumento en las cuotas mensuales oscilan entre 17 y 200 euros, lo que según la patronal ATA, afecta a gran parte del colectivo, generando una situación insostenible para muchos.
La diputada del PP, Ana Marín, criticó al Gobierno de España por tomar decisiones de manera precipitada, sugiriendo que estos cambios son una respuesta a las quejas de los autónomos que claman ayuda. Su posición se centra en la idea de que la presión de este grupo ha forzado al Gobierno a reconsiderar sus planteamientos.
El diputado del PSOE, Darío Villagrasa, defendió que los cambios en la propuesta se han realizado de forma rápida y sin considerar adecuadamente la situación de los autónomos, insinuando que la oposición busca atacar al PSOE en lugar de ofrecer soluciones efectivas.
Juan Vidal, de Vox, criticó la supuesta confrontación entre el PP y el PSOE, sugiriendo que ambas formaciones están de acuerdo en lo fundamental para mantener el status quo en Europa y España, a expensas de los trabajadores autónomos. Se alarmó por la carga fiscal que soporta este sector, señalando que el tiempo corre en contra de su futuro.
José Luis Soro, de CHA, minimizó la relevancia de las propuestas del Gobierno central y acusó a Vaquero de politizar la situación. Cuestionó la utilidad del nuevo planteamiento que busca congelar las cotizaciones en los primeros tramos.
Desde Aragón-Teruel Existe, Joaquín Moreno también manifestó su preocupación por los cambios en las cotizaciones, sugiriendo que no se deben aumentar y que el sistema actual no está resguardando adecuadamente los intereses de los autónomos.
Por su parte, Andoni Corrales, de Podemos, planteó que es necesario adoptar un enfoque progresivo en las cotizaciones, favoreciendo a aquellos con menores ingresos. Propuso ajustes que aseguren un sistema más equitativo y sostenible.
Finalmente, Álvaro Sanz, de IU, admonestó a Vaquero por enfocarse en una oposición a una propuesta que ni siquiera ha sido implementada, proponiendo en su lugar garantizar prestaciones dignas acorde con los ingresos reales de los trabajadores. Alberto Izquierdo, del PAR, cerró con un mensaje claro, advirtiendo que la situación fiscal actual es insostenible y está llevando a los autónomos al límite.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.